Uruguay pondrá a tasa cero de IVA sus hoteles durante el verano

Se busca promover el turismo interno e impulsar un sector que representa el 8 % por ciento del PIB.
turismo iva uruguay
Colonia Del Sacramento, Colonia, Uruguay. Foto: Tania Malréchauffé/Unsplash

Los hoteles de Uruguay tendrán tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante el próximo verano, tanto para turistas locales como para los que arriben desde otros países.

De acuerdo con esto, el Ministerio de Turismo mantendrá hasta el 28 de febrero el beneficio que ya tenían los foráneos y también permitirá que hagan uso de este quienes habitan en la nación suramericana.

“Los uruguayos gozarán de IVA tasa cero, para los hoteles que tengan una facturación de hasta US$1.500.000. Esto es atender una realidad”, aseguró el titular de la cartera, Tabaré Viera.

Así, Uruguay buscará promover el turismo interno e impulsar un sector que representa el 8 % por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y que genera más de 100.000 puestos de trabajo.

Temporada de cruceros

Con el foco puesto en el verano austral, uno de los desafíos es aumentar la conectividad aérea de Uruguay, que en este momento alcanza el 75 % del nivel previo a la pandemia del covid-19.

Asimismo, Viera dijo que el Ministerio se encuentra trabajando en agilizar el ingreso de los turistas por vía terrestre.

De acuerdo con esto, la mencionada cartera y la de Transporte y Obras Públicas están desarrollando un plan para otorgar beneficios para los peajes que hay en diferentes rutas nacionales.

Por otra parte, Viera habló la temporada de cruceros y puntualizó que se espera un récord tanto en la llegada de buques como en el número de turistas que arribarán a Uruguay.

Personas se bañan en las Termas del Daymán, el 13 de abril de 2019, en Salto, Uruguay. Foto: EFE/Sarah Yáñez-Richards

En 2022, cerca de 400.000 turistas ingresaron al país sudamericano en los primeros tres meses, marcados por la llegada de la cepa ómicron.

Según datos entregados meses atrás por el Ministerio de Turismo, la ciudad de Punta del Este se convirtió en el destino más visitado y los turistas dejaron divisas en Uruguay por US$383.100.000.

En tanto, en 2019 —último año sin pandemia— 3.220.602 de visitantes llegaron al país entre enero y diciembre, generando divisas por US$1.753.000.000.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

México: La vivienda que puedes comprar si tu presupuesto es de 2 millones de pesos

BCIE recibe respaldo en EE. UU. para acelerar adopción de movilidad eléctrica

España: El comercio electrónico reclama más desarrollos logísticos

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter