Vivienda en España: Demanda de obra nueva sigue inmune al alza de tipos de interés

Las propiedades comercializadas por la compañía en Madrid experimentan una subida superior al 10 %, según Engel & Völkers.
Se renueva el interés en los principales destinos de costa. Foto: Sidekix Media/Unsplash

La demanda de vivienda de obra nueva en España no se ve afectada por las alzas de los tipos de interés, que alcanza ya el 3,75 %, sobre todo en las zonas más representativas de primera y segunda residencia, según Engel & Völkers.

«A las puertas del verano, se renueva el interés en los principales destinos de costa que, junto a las grandes ciudades, concentran un apetito inversor que no logra saciar la oferta existente», indica la firma de intermediación de inmuebles.

Engel & Völkers destaca que las propiedades comercializadas por la compañía en Madrid experimentan una subida superior al 10 %, con una importante presencia de compradores internacionales, que se multiplicaron por cuatro en el último año en el segmento de obra nueva.

Estas compras las lideran venezolanos, filipinos y alemanes, mientras que, en la periferia de la ciudad, la inmensa mayoría de las compras son de españoles.

Suscríbete a

 

La firma apunta también que las condiciones de financiación menos favorables repercuten en la caída de compradores que piden hipoteca para la adquisición de la vivienda de obra nueva gestionada por Engel & Völkers.

Así, en 2022, las propiedades comercializadas con financiación totalizan el 47 %, frente al 53 % de clientes que utilizan recursos propios, mientras que en 2021, el 73 % pidió hipoteca frente al 27 % que utilizó fondos propios. 

Demanda se mantiene en Barcelona

La demanda de la obra nueva mantiene la fortaleza y, con ella, la subida de los precios debido no solo a la falta de existencias, sino también por el encarecimiento de las materias primas, los costos de construcción y la congestión de las cadenas de suministro.

Engel & Völkers también registra un importante crecimiento de extranjeros en las operaciones en la capital catalana, lideradas por estadounidenses, franceses y suizos, hasta equipararse con las transacciones realizadas con clientes nacionales.

Mercado de Valencia

El mercado inmobiliario valenciano continúa siendo bastante «inelástico», ya que las principales promociones se desarrollan en zonas no céntricas debido a la escasa disponibilidad de suelo finalista en el centro, lo que dispara los precios.

El perfil de comprador de obra nueva en la capital del Turia es el de un cliente nacional que adquiere vivienda de reposición, parejas jóvenes que compran su primera residencia e inversores internacionales que buscan un pied-à-terre, con una importante presencia de estadounidenses, canadienses, alemanes y franceses.

Engel & Völkers señala que, pese a la subida de los tipos de interés y contrario a lo ocurrido en Madrid y Barcelona, los compradores de obra nueva en Valencia siguen recurriendo a la financiación bancaria para afrontar la adquisición de vivienda.

Con información de: Idealista.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Iluminación: 5 estilos de lámparas de techo para iluminar y decorar tu hogar

BIG se asocia con Vollebak para crear el concepto de una isla autosostenible en Canadá

El color del año y las cuatro tendencias de decoración para este 2023

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente