La ministra de Vivienda, Michelle Sol, por medio de su cuenta de Twitter, confirmó ayer que avanza la construcción de los edificios A, B y C, del proyecto habitacional en el Centro Histórico de San Salvador.
Sol dijo que esta semana continúan los trabajos de armaduría de hierro, como también las obras de terracería, la preparación de soleras de fundación de los tres edificios, que van a devolver la función habitacional del centro de San Salvador.
#NuevasViviendas | Nataly Cáceres, miembro de la cooperativa ACOV-UVD y beneficiada con proyecto habitacional en el barrio San Esteban, en el Centro Histórico de San Salvador, expresó su agradecimiento porque pronto tendrá su propio apartamento. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/1zdc4HuWl5
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 31, 2023
La funcionaria manifestó que, a través del movimiento cooperativo, trabajan junto a ACOVIAMFU, ACOVIPRI y ACOUVD y AICS San Salvador “para garantizar una solución habitacional para esas personas, por medio del programa de ayuda mutua”.
“En total son 352 familias que pronto tendrán una vivienda adecuada y digna que impulsa el Ministerio de Vivienda. El proyecto tendrá una inversión de 3.7 millones de dólares”, acotó.
Según establece el proyecto, se van a construir más de 100 apartamentos con edificios de tres y cuatro niveles que van a estar ubicados en el barrio San Esteban y dos en la primera avenida Sur, en San Salvador.

Avances en los proyectos habitacionales
El Gobierno de El Salvador indicó en un comunicado de prensa que, en total, serán 352 apartamentos, como parte de un financiamiento otorgado por la Agencia de Cooperación Italiana (AICS) y un aporte del sector público.
Uno de los proyectos se ejecuta para 32 familias de la cooperativa ACOVIPRI, bajo el modelo de aporte de mano de obra, donde el 69 % de los cooperativistas son mujeres, el avance que presenta este proyecto a la fecha es del 51 %.
Además, Sol informó que el proyecto para la cooperativa ACOV-UVD, que se ejecuta en el barrio San Esteban, cuenta con un avance del 75 %.
#DeDinero | Las beneficiadas con los proyectos habitacionales ejecutados por Cooperativas de Vivienda, en el Centro Histórico de #SanSalvador, son familias en situación de vulnerabilidad, expone el Ministerio de @ViviendaSV. 📸: Cortesía pic.twitter.com/l5BlA1w6IL
— Diario El Salvador (@elsalvador) March 30, 2023
En este proyecto, las mujeres son las principales gestoras de sus viviendas, ya que, de los 40 asociados beneficiados, ellas representan el 75 %.
Los cooperativistas de viviendas son familias que, por décadas, han habitado en mesones y lugares en el centro de San Salvador que no reúnen las condiciones dignas.
Además, por medio de una alianza público-privada, se busca desarrollar dos manzanas en el Centro Histórico de San Salvador, para la construcción de viviendas en edificios de hasta seis niveles, con espacios públicos y áreas de emprendimiento, destinado a salvadoreños con ingresos económicos medios.
“La cooperativa es una familia, estamos orgulloso de poder participar en la recuperación del Centro Histórico que es el verdadero corazón, estamos trabajando con el gobierno, para dar una casa digna”, señaló el Embajador de Italia en El Salvador, Edoardo Pucci.
Los primeros tres complejos en construcción son destinados a 104 familias integrantes de cooperativas de vivienda, por un total de 297 personas, entre las cuales mas del 50% son mujeres. pic.twitter.com/zIJPrKkjsD
— AICS_SanSalvador (@AICSSanSalvador) March 30, 2023