El diseñador Yves Béhar junto a LivingHomes crearon LivingHome YB1, cierto tipo de casas prefabricadas personalizables, que integran diseño y sostenibilidad.
En la actualidad las casas prefabricadas cobran relevancia como una solución ante el incremento del precio de la vivienda y la densidad urbana.
Para atender esta demanda Béhar creo tres modelos de viviendas, con dimensiones de entre 23 y 112 m², con diferentes opciones de tejados y ventanas, en las cuales la tecnología es una apuesta.
El diseñador afincado en San Francisco inició un proyecto de diseños de «viviendas accesorias totalmente personalizables».
Suscríbete a

Y uno de los aspectos más atractivos de este tipo de casas es su versatilidad, no solo en el precio sino también en el tamaño y en la estética personal que aporta cada cliente.
Viviendas hechas a medida
Una publicación del portal Idealista News refiere que el proyecto se presentó en el festival Summit de Los Ángeles.
El diseñador Béhar lanzó los diseños con LivingHomes de la empresa Plant Prefab, los cuales persiguen crear una alternativa al problema de la vivienda sin perder buenas condiciones y diseño, funcionalidad, calidad y gusto personal.
El proyecto de viviendas prefabricadas ha sido denominado YB1 y cuenta con tres versiones disponibles, con diferentes planos en planta y estilos de tejado.
De ellas destacan su flexibilidad y adaptación en todos aquellos detalles que el cliente desee.
Las dimensiones de las viviendas pueden oscilar entre los 23 y los 112 m², formadas por cuadrículas de 1,20 m².
Con esta superficie, los clientes pueden optar por diferentes espacios que pueden combinarse de tamaño. Se puede elegir una cocina completa, un baño con ducha, una sala de estar, un dormitorio o una oficina.
En cuanto a los techos, dos de los modelos cuentan con tejados planos, especialmente destinados a climas cálidos y secos como el de Los Ángeles.
Mientras, la tercera opción cuenta con tejado a dos aguas, diseñada para climas más fríos y húmedos, como el de San Francisco.
Por otra parte, la disposición de las ventanas también es muy versátil y pueden adaptarse en función de las vistas o de la intimidad del interior. Por esa razón, se pueden instalar ventanales.
Según palabras de Béhar: «Nos interesa el carácter personalizable de las casas prefabricadas: la gente quiere que su entorno vital sea un reflejo de sus necesidades vitales específicas».
Construcción eficiente y respetuosa con el medio ambiente
Estas casas prefabricadas LivingHomes YB1 tienen en cuenta aspectos de sostenibilidad y tecnología aplicada a la casa.
Así por ejemplo, en las instalaciones de Plant Prefab se sigue una rigurosa producción con métodos respetuosos con el medio ambiente.
Por otra parte, los revestimientos de madera y los paneles de cemento están certificados por el Forest Stewardship Council, aspecto que contribuye a la sostenibilidad.
En lo que se refiere a la tecnología habitacional, también conocida como domótica, el estudio de diseño ha trabajado con un sistema de mobiliario robótico de la entidad Ori, dedicada a implementar esta tecnología en viviendas con poco espacio.
Además, la entrada de Amazon como inversor del proyecto integra su conjunto de dispositivos controlados por voz, como Alexa, en casas prefabricadas modulares y de un precio más económico.
El objetivo de diseño de las LivingHomes YB1, tal como afirma el propio Béhar, «es añadir una densidad poblacional a través de una gama variada de tamaños y diseños, realizadas con un sistema de construcción que permita vivir de forma sostenible y eficiente en zonas urbanas».