En línea con las tendencias que se ven en todo el mundo, los precios de la vivienda en Bogotá han escalado en los últimos años, según Davivienda, cifras a noviembre de 2022.
Pese a que la intención de compra se vio afectado por el incremento de las tasas de interés y un entorno macroeconómico adverso, hay ciudades como Bogotá en donde se ven precios muy altos, en especial, en las zonas denominadas de ultralujo.
La zona o barrio más costoso de Bogotá
Laura Camargo, CEO y cofundadora de Brikss, señaló que, si se piensa en zonas, la más costosa es La Cabrera y sus alrededores. En especial, todo lo que está entre la calle 82 y la calle 94 entre las carreras 11 y séptima.
“Ahí están las constructoras que más se mueven en el estrato alto, por ejemplo, Fiorhé y en el noveno piso estamos manejando precios de $20 millones de pesos colombianos, por metro cuadrado”, dijo.
También está Octava, otro proyecto que tiene unidades con precios que van de los $17 y $18 millones el metro cuadrado en venta.
Octava es un proyecto que se ubica en el exclusivo sector de la Cabrera, en la Calle 84 entre Carrera Octava y Novena. Se trata de una torre de 19 pisos y tres sótanos, con apartamentos desde 242 metros cuadrados hasta los 503 metros cuadrados.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Fiorhé Apartamentos (@fiorheapartamentos)
Por su parte, Fiorhé está en el corazón del barrio El Chicó. Es una torre de 11 pisos con 31 apartamentos, que van desde los 90 hasta los 200 metros cuadrados.
Además, tiene una terraza comunal, BBQ, gimnasio, piscina, parque infantil, business center, salón de juegos y planta eléctrica.
Camargo comentó que tanto Fiorhé y Octava son proyectos nuevos, por lo que cuando salen al mercado para renta se puede estar pagando unos $60 mil por metro cuadrado.
“Las zonas más costosas de Bogotá por lo general es con proyectos nuevos que pueden llegar a $20 millones el metro cuadrado, para vivienda usada no se ven precios de más de $12 millones”, concluyó la CEO de Brikss.
Precios: Colombia frente a otros países
Al cierre de 2022, los precios de la vivienda nueva en Canadá (6,7 %) y Brasil (1,2 %) aumentaron a tasas menores que las lecturas al mismo mes de 2021.
Por su parte, en Shanghái, como evidencia de una de las ciudades más importantes de China, el crecimiento anual fue de 3,9 %, misma variación que la observada un año atrás.
De igual manera, Colombia hace parte de este grupo de países con un incremento de los precios de la vivienda nueva del 5,5 % según cifras del Banco de la República, dato menor que el 8 % registrado en noviembre de 2021.
Entre tanto, cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) muestran que en Colombia durante el 2022 el arriendo efectivo aumento 3,69 %, en tanto que el imputado varió un 3,60 %.
Las casa o apartamentos más caros de Bogotá
Andrés Martínez, presidente ejecutivo de Lonja de la Propiedad Raíz de Bogotá, señaló que una muestra entre inmuebles se encontró que como proyecto nuevo el más costoso está en el barrio La Cabrera, con un valor por metro cuadrado de $13,6 millones.
“Los inmuebles con antigüedad de entre 5 y 10 años pueden estar alrededor de $10,2 millones metro cuadrado y para aquellos que superan los 10 años de construidos, el metro cuadrado puede costar unos $7,5 millones”, añadió.
Es importante destacar que los precios consignados no son el valor promedio de la zona, sino el más alto encontrado en venta o en alquiler en dichos barrios.
Según la información de Lonja Bogotá, la segunda zona más costosa es Antiguo Country, con $12,3 millones en precios de proyectos nuevos, $10 millones para aquellos entre 5 y 10 años y los de mayor antigüedad en unos $7 millones.
Santa Ana le sigue con un inmueble nuevo que ronda los $11,8 millones, uno de antigüedad media de $6,7 millones y los de más de una década de $6,5 millones.
Los otros tres barrios en donde están los inmuebles nuevos más costosos son Rosales, con $11 millones, El Nogal, con $10,8 millones y Chicó Norte, con $9,9 millones el metro cuadrado en cada uno de estos.
¿Dónde está el arriendo más costoso de Bogotá?

En cuanto a los arriendos en estas mismas zonas, se registra que el más costoso está en La Cabrera, en el cual se pagan unos $21 millones por dicho apartamento.
Le sigue El Nogal, con un arriendo de $18 millones y en tercera posición Rosales, con $16,8 millones.
Los siguientes por costo de arriendo en un inmueble nuevo son: Santa Ana, con $16,5 millones, Chicó Norte, con $7,6 millones y Antiguo Country con $6,6 millones.
Dependiendo la antigüedad de la vivienda se podría conseguir apartamentos a $3,3 millones en Antiguo Country.
Sobresale en la información de la Lonja Bogotá que un inmueble en Santa Ana con antigüedad de entre 10 y 20 años cuesta unos $18,2 millones en arrendamiento, incluso más, que un proyecto nuevo.
Lonja de la Propiedad Raíz de Bogotá insistió en que estos valores no corresponden a los promedios de la zona, sino a los inmuebles más altos encontrados entre sus afiliados.
El 2022 fue un año positivo para el sector constructor, pues, según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), se comercializaron 246.831 unidades de vivienda nueva en todo el territorio nacional.