La política fiscal aumenta la inversión inmobiliaria de lujo en Lisboa

Lisboa se ha convertido en pocos meses en el principal destino para la inversión inmobiliaria en Europa, por delante de ciudades como París, Londres o Berlín, según el estudio Emerging Trends in Real Estate Europe de PwC.

Desde el año 2012, cuando la Unión Europea rescató a Portugalse desarrolló un programa de incentivos fiscales para favorecer la inversión extranjera. Algunas iniciativas han dado muy buen resultado, como la Golden Visa, que permitió recaudar más de US$7 mil 200.

Si bien algunas de estas medidas comienzan a rectificarse, ciudades como Lisboa han saltado a la primera línea del mercado internacional de lujo. En la actualidad atraen a numerosos compradores de Asia, Francia, Brasil, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, entre otros.

Lisboa tiene una combinación de ubicación, estilo y vistas  que son factores determinantes para cualquier comprador exigente.

Gonzalo Robles, CEO de Uxban, llegó hace ya más de un año en Lisboa. «Las ciudades en las que invertimos, Madrid y Lisboa, tienen una historia reciente similar en cuanto al mercado inmobiliario de lujo. Han experimentado un auge espectacular en los 10 diez años con una inversión del exterior nunca antes vista en el residencial», dijo.

Suscríbete a

¿Qué buscan los inversores de lujo en Lisboa?

El mercado inmobiliario de lujo tiene un estilo internacional con componentes similares en todos los países en cuanto al programa funcional de las viviendas. Si bien luego en cada país se aporta un pequeño toque de estilo local en algunos detalles de arquitectura e interiorismo que son muy del gusto del comprador.

«Quien tiene propiedades en tres, cuatro o cinco países diferentes busca un denominador común en confort y un aporte del ‘genius loci’ que les recuerden donde están”, comenta Robles.

Cuando un comprador internacional quiere invertir en Europa, generalmente busca adquirir un ‘cachito’ de historia de la ciudad, eso que no te dan otros lugares como Miami, Nueva York, Dubai o Hong Kong.

“En el caso de Lisboa, conserva un patrimonio espectacular del siglo XIX, con bellísimas construcciones con un estilo propio, único y diferente al de otras plazas. Tiene la combinación de ubicación, estilo y vistas son factores determinantes para cualquier comprador exigente”, comenta el CEO de Uxban.

Leído en: Idealista

También puedes leer en República Inmobiliaria: 

El sector de oficinas de Detroit añora el regreso al lugar de trabajo

Temas relacionados