En la antigua Roma, miles de personas se reunieron para ver a gladiadores, criminales y animales salvajes luchar en la arena del Coliseo. Su actual directora, Alfonsina Russo, comentó en el Times que miles de años después el plan es albergar conciertos y producciones teatrales.
El gobierno italiano prometió cerca US$12 millones para la instalación de una nueva plataforma para restaurar una parte del pasado del anfiteatro. Las estructuras subterráneas del Coliseo han permanecido expuestas a los elementos durante más de un siglo, lo que permite a los turistas verlas de cerca.
Las autoridades italianas dicen que la versión restaurada del piso contará con réplicas de trampillas, ascensores y otros elementos mecánicos utilizados en la época romana.

El Coliseo Romano es Patrimonio Mundial de la Unesco y una de las estructuras más emblemáticas del mundo, abierto originalmente en el año 80 d.C. y con capacidad para unas 65 mil personas.
Las propuestas para construir el piso del anfiteatro retráctil y la renovación de la planta baja, que encierra y oculta una red de túneles y jaulas, para que quede al descubierto deben presentarse antes del 1 de febrero. Se espera que la nueva plataforma se instale en 2023.
Apreciar la belleza del Coliseo

El ministro de cultura italiano, Dario Franceschini, comentó sobre la reconstrucción será una importante intervención tecnológica que ofrecerá a los visitantes la oportunidad de ver las salas subterráneas.
El funcionario indicó que, además, se podrá apreciar la belleza del Coliseo mientras se está de pie en el centro de la arena. Agregó que un nuevo piso permitiría al público comprender completamente el uso y la función de la icónica y antigua ruina.
En su declaración explicó que eventos culturales, como conciertos y demás expresiones artísticas, podrían potencialmente realizarse en el Coliseo Romano, una vez que se instale el piso.
Fuente: BBC
También puedes leer en República Inmobiliaria:
Rebaja del 51% provoca la mayor pérdida de reventa en ‘One57’