Con el paso del tiempo, el diseño de interiores va incorporando nuevos estilos que surgen en las distintas culturas del mundo. Hay algunas que logran destacarse y pasan a ser tendencias, como por ejemplo el “Japandi”.
Este concepto, que resulta novedoso para todos, es la unión perfecta entre el minimalismo japonés con el escandinavo.
Los expertos en interiores aseguran que el «estilo Japandi» fue creado con la intención de trasmitir mucha calma, armonía y paz en el ambiente.
La estética japonesa con el diseño escandinavo se destaca en este momento en particular porque utiliza mobiliario respetuoso con la naturaleza, que no contamina en ningún momento el medio ambiente.

Estilo minimalista
La mayoría de los muebles de este nuevo concepto minimalista se caracterizan por tener una tonalidad clara, algo muy propio del diseño japonés. Esto se debe a que son ideales para trasmitir una sensación de calma y armonía con la naturaleza.
Los materiales que se destacan dentro del «estilo Japandi» tienen que ser biodegradables y reciclables. Por esta razón es que utiliza el bambú, algodón orgánico, corcho, yute, vidrio ecológico, lino e incluso la cerámica.

Como el «Japandi» es un estilo minimalista, la lógica que se va a seguir a la hora de decorar los ambientes del hogar es que menos siempre es más. Los diseñadores de interiores destacan que cada elemento debe ser artesanal, y por sobre todo es importante que no sobrecarguen el lugar.
La vegetación es otro complemento que no puede faltar a la hora de incorporar este concepto, aunque no todas van a fluir con el ambiente. Quienes incorporan esta estética optan por aquellas que son altas y elegantes para colocar sobre el piso, pero si se van a poner sobre los muebles, lo mejor es que sean pequeñas.
También puedes leer en República Inmobiliaria:
La impresionante mansión victoriana de Julia Roberts en San Francisco