Los desarrolladores del Jeddah Tower han retomado las obras de construcción, luego de varias demoras.
Jeddah Tower será el edificio más alto del mundo, el cual se sitúa en la ciudad de Yeda y a orillas del Mar Rojo, en Arabia Saudí. Una vez finalizada romperá todos los récords de altura superando al Burj Khalifa, de 828 metros, y ubicado en Dubái.
Este proyecto está dirigido por el arquitecto estadounidense Adrian Smith, quien también diseñó el actual rascacielos más alto del mundo.
Cabe destacar que este megaproyecto se alzará hasta el kilómetro de altura. Aunque en un principio se había calculado que llegase hasta los 1.600 metros, luego se descartó esta posibilidad debido a que los estudios lo consideraron inviable.
Suscríbete a

Avance de la megaobra
A pesar de que ahora mismo solo hay levantados 300 metros, la construcción promete dejar datos impresionantes: 252 plantas, de las cuales 167 serán habitables.
Jeddah Tower contarán con 439 apartamentos, 200 habitaciones de hotel y 2.205 plazas de aparcamiento, todo ello en un área de 530.000 metros cuadrados.
Por tanto, el edificio será de uso mixto, alternando viviendas particulares, un hotel de lujo y espacios para oficinas.
Sin embargo, hay más números curiosos: el edificio contará con 59 ascensores, cinco de los cuales serán de dos pisos, y 12 escaleras mecánicas. Además, estos elevadores alcanzarán la velocidad de 35 kilómetros por hora, aunque para llegar a la cima será necesario coger tres diferentes.
En cuanto a su sostenibilidad, se prevé que esté equipada con un vidrio de baja conductividad y un sistema de pared exterior de amplio rendimiento que reducirán las cargas térmicas y ayudarán a minimizar el consumo de energía.
Problemas en la construcción
No hay todavía una fecha de finalización de las obras. El proyecto se presentó en 2008 y un año más tarde, la crisis mundial obligó a paralizarlo.
En 2012, tras la elección de los contratistas, se inició la preparación del terreno, pero no fue hasta dos años después, en 2014, cuando comenzó la elevación de la torre.
No obstante, en 2018 se paralizó debido a «supuestos problemas» en la economía de Arabia Saudí, a lo que más tarde se unirían los efectos económicos y sociales de la pandemia de la covid. Fue hasta septiembre de 2023 cuando se han reanudado los trabajos, con perspectivas de no cesar hasta su finalización.
El lugar de ubicación para este rascacielos se escogió esa zona concreta debido a que cuenta con un suelo firme, capaz de soportar esa inmensa estructura. Además, los pilotes que componen su cimentación pueden llegar a medir hasta 110 metros de largo.
Welcome 2018 #jeddahtower ترحيب 2018 pic.twitter.com/IzTjEVPipU
— Jeddah Tower (@Jeddah_Tower) January 2, 2018
Los rascacielos más altos del mundo
Jeddah Tower mirará por encima del hombro a otras edificaciones. Desplazará la torre Burj Khalifa en Dubái, que cuenta con 828 metros. Después de esta encontramos el Taipéi 101, en Taiwán, con 508 metros de altura, y muy cerca de este se sitúa el Shanghái WFC, situado en la ciudad china del mismo nombre, con 492 metros.
Por detrás quedaría el Internacional Commerce Center de Hong Kong, inaugurado en 2010, y que cuenta con 484 metros de altura.