Este viernes 14 de julio se inauguró la 19.ª edición de la ExpoCasa, que tiene como objetivo primordial el que los guatemaltecos que visiten el evento —hasta el domingo 16—, puedan comprar y financiar su casa o apartamento.
Bajo ese contexto, conversamos con Karen Toledo, directora comercial de Créditos de Vivienda de Banco G&T Continental, para ampliar la información de los beneficios que tendrán en la feria donde se promueven 83 proyectos habitacionales.
También compartió consejos para las personas que buscan su vivienda en la ExpoCasa 2023 y su opinión, sobre cómo se desarrolla el otorgamiento de créditos para la compra de vivienda en lo que va del año.
¿Cómo estarán apoyando a los asistentes a la ExpoCasa 2023 que quieran adquirir su vivienda?
— Sabemos que la compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes y trascendentales en la vida de toda persona.
Suscríbete a

La manera en que nosotros apoyamos es que nuestros asesores están aptos para poderles dar las mejores condiciones, acuerdo a la medida. No hay dos familias iguales. Cada quien tiene sus requisitos y deseos.
Tenemos las condiciones, plazos de 30 años, enganches adecuados, las tasas, los seguros. Los seguros son parte de nosotros. Tenemos seguros de daños, de vida y de desempleo. Esto que te menciono de los seguros es básico porque es un crédito a 30 años.
Entonces, nosotros como banco les vamos a asesorar. G&T Continental los va a acompañar en esta decisión para que sea una decisión bien tomada.
Si bien ya citó algunos, ¿qué otros beneficios tendrán los clientes que adquieran su financiamiento en la ExpoCasa 2023?
— Ya mencioné que tenemos una tasa de interés atractiva. Tenemos plazos hasta 30 años. Tenemos los seguros de vida, de daños y de desempleo. El seguro de desempleo es completamente opcional. Estamos agregando ahorita para la ExpoCasa 2023 dos gamas nuevas de seguros.
Se trata de un seguro de mascotas y un seguro de hogar. Este último incluye electricista, plomero, todos estos temas. Vamos a brindar la asesoría necesaria y un producto completo.
La construcción sostenible últimamente recibe apoyo de la banca, ¿ustedes promueven financiamiento para los proyectos inmobiliarios verdes?
— Completamente. Nosotros reconocemos que es importante todo el tema de la sostenibilidad y protección del medioambiente. Hemos modificado ciertos criterios en nuestros créditos para este segmento de vivienda verde.
La vivienda verde va a traer para nosotros los habitantes de las viviendas una vida con menores gastos. Vamos no solo a cuidar el medioambiente, sino que, pagando menos electricidad, gastando menos agua y eso se refleja en gasto. Como G&T Continental tenemos diferentes criterios para este tipo de vivienda.
Los organizadores de ExpoCasa dan mucho énfasis en la LIP, ¿ustedes apoyan los proyectos inmobiliarios que son beneficiados con esta Ley?
— Sí, los apoyamos, sin embargo, todavía no estamos como G&T promoviendo la Ley de Interés Preferencial [LIP]. Tenemos algunos otros temas, no dejamos a ningún segmento por afuera, pero todavía no estamos abordo con esta ley.
Obviamente, no han entregado créditos bajo los beneficios de la LIP…
— No, todavía no.
En comparación a 2022, que es un año prepandemia, ¿cómo diría que va este 2023 en términos de otorgamientos de créditos para la compra de vivienda?
— Guatemala siempre ha sido un país superbendecido. Este segmento [créditos a la vivienda] durante la pandemia fue uno de los menos afectados. Y ahora le puedo decir que vamos en crecimiento.
Es increíble lo que este mercado está haciendo en Guatemala. Va en crecimiento seguro, el guatemalteco se está asegurando de tener una vivienda digna, una vivienda adaptable.
Lo bonito es que como guatemaltecos somos innovadores, nos inventamos de todo. Hay gustos para todos, desde apartamentos de una habitación, de pocos metros hasta unas bellezas de vivienda. Es un mercado muy variado, lo que caracteriza mucho a Guatemala. Le puedo decir que vivienda va para arriba.
¿Qué recomendaciones puede brindar a las personas que quieren una vivienda y necesitan de un crédito hipotecario?
— Primero, si son una familia, planifiquen. Las familias son volátiles, cambiantes. Planifiquen bien qué es lo que quieren porque esta es una inversión a largo plazo. No es muy fácil decir “ah, yo pensé que si me iba a gustar vivir en el octavo a nivel y quiero vivir en el segundo”.
Luego de que ya planifiquen lo que quieren, opciones hay. Jamás se queden con la primera opción. Busquen. Ya que hayan decidido, lo mismo que con su crédito hipotecario, comparen. Uno debe comparar todo.
No solo se queden con cuál es la tasa [de interés]. La tasa es una parte del crédito, vean la cuota entera. Es una cuota entera la que uno va a pagar. Una cuota incluye capital, interés, seguros y demás. Hagan la suma. Hagan la suma y sumen todas las cuotas a final de los 30 años en que se van a endeudar.
Por último, vean que su nivel de endeudamiento quede bien. No se sobre endeuden.
Para cerrar la entrevista, ¿qué nos puede decir sobre el enganche?
— En el caso de los beneficios, en G&T tenemos enganches desde el 5% hasta el 20%, dependiendo del mercado, dependiendo del proyecto. FHA ha venido a abrir esa gama para un enganche por debajo del 5%.
Por otro lado, si no tienen ahorita el enganche ahora, no se hagan para atrás. Hay proyectos que no entregan este año, entregan a futuro. Den el enganche de una vez al proyecto. Los dos años que se quedan esperando su vivienda también les van a dar tiempo para formar ese enganche.
No tener el enganche, hoy, no me tiene que parar. Yo lo puedo hacer si esa vivienda se va a entregar en dos años. El sueño no lo dejen, no lo dejen. Cómprense su casa.
¿Algún comentario final?
— G&T Continental es una opción completa. Tiene el producto y tiene a la gente [asesores] para ayudar. No dejen de visitarnos en la ExpoCasa 2023.