La Haus anunció que ha logrado captar una segunda ronda de inversiones de US$35 millones para expandirse en México y Colombia como la principal plataforma de solución tecnológica para la adquisición de viviendas.
La inmobiliaria digital busca también fortalecer y apoyar a la recuperación del sector inmobiliario mexicano que registró una caída de entre el 20 al 25% en 2020 debido al covid-19. Al mismo tiempo, que pretende expandirse también a otros países de Latinoamérica.
Rodrigo Sánchez-Ríos, presidente de La Haus, indicó que la pandemia ha llevado a una aceleración vertiginosa en la adopción de soluciones tecnológicas y digitales sin contacto.
«Hace 3 años comenzamos con una visión de profesionalizar, simplificar y digitalizar el proceso de compra-venta de inmuebles en Latinoamérica. Este año adelantamos muchas iniciativas que estaban proyectadas para años más adelante en nuestro plan», dijo.
Suscríbete a

“El cambio esperado en 10 años para la adopción tecnológica sucedió en pocos meses. Vivimos una aceleración irreversible con una disposición sin precedente de compradores y vendedores al uso de herramientas digitales”, señaló.
La pandemia cambió el paradigma sobre lo que significa «nuestra casa» y el tiempo que pasamos en ellas, sumado a una tendencia global de mínimos históricos en las tasas de interés. “Estamos en un gran momento para adquirir vivienda”, resaltó Sánchez-Ríos.
Ronda de inversión por US$35 millones
El presidente de La Haus dijo que este levantamiento de capital es resultado del interés entre los inversionistas por el rápido crecimiento y los resultados positivos alcanzados en Ciudad de México, Medellín y Bogotá.
La ronda de inversión serie B por US$35 millones estuvo liderada por la firma Greenspring Associates y con la participación de Hometeam Ventures. Este último es un fondo especializado en inversiones en innovación inmobiliaria de impacto.
También participaron Kaszek Ventures, Acrew Capital, NFX, IMO Ventures e inversionistas ángeles, como Spencer Rascoff, fundador de Zillow. Los fondos serán destinados a fortalecer su plataforma tecnológica y producto, además de extender su operación hacia otras ciudades en México.
Fuente: EFE