Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal se alzan con el Premio Pritzker 2021

Foto: EFE/Premios Pritzker/

Reconstruir en lugar de destruir, ahorrar en lugar de gastar. Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal han levantado edificios guiados por el pragmatismo y la modestia. Hoy su trabajo les ha convertido en los nuevos ganadores del Premio Pritzker, considerado el Nobel de Arquitectura.

Anne Lacaton (Francia) y Jean-Philippe Vassal (Marruecos) están casados y son socios fundadores del estudio Lacaton & Vassal (1987), un estudio con sede en París.

Su trabajo se ha concentrado en Francia y algunos países africanos. Fuera de su país son grandes desconocidos para el gran público, pero su trabajo ha ganado proyección en los últimos años.

Entre sus proyectos se encuentran proyectos dispares: grandes renovaciones de edificios públicos. Conviven en su portafolio con otras que podrían considerarse menores, como la renovación de modestos edificios de alquiler social.

Su trabajo, según el fallo del jurado, entraña un fuerte “espíritu democrático” y ha conseguido “renovar” y “revitalizar” los legados de la arquitectura moderna.

Su trabajo responde a las emergencias climáticas y ecológicas de nuestro tiempo, así como urgencias sociales, particularmente en el ámbito de vivienda urbana”.

El primer proyecto conjunto

Lacaton solía visitar a su actual marido, y, en una de esas estancias, hicieron el que sería su primer proyecto conjunto. Se trató de una choza de paja, construida con ramas de arbustos.

A partir de esta experiencia, se prometieron no demoler lo que podría ser renovado y apostar por hacer sostenible lo que ya existe.

Esa máxima se cumple en la renovación de viviendas de alquiler social y en proyectos similares que han realizado a durante más tres décadas de trayectoria. “Hay una humildad en su enfoque, que respeta los objetivos de los diseñadores originales y las aspiraciones de los ocupantes actuales”, defiende el jurado.

Vista de la Casa Latapie (1993), una de las obras más significativas de Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal. EFE/Premios Pritzker/

Más importante que el presupuesto y el pragmatismo de sus propuestas para Lacaton y Vassal son las personas que habitan los edificios. Ambos creen que los edificios que se restauran son hermosos cuando la gente «se siente bien en ellos».

“Nuestro trabajo consiste en resolver limitaciones y problemas, y encontrar espacios que puedan generar usos, emociones y sentimientos”, explica Vassal.

Sexta arquitecta en recibir el Pritzker

Anne Lacaton es la sexta arquitecta que recibe este premio convocado por la Fundación Hyatt. El Pritzker ha recaído en anteriores ediciones en arquitectos como Zaha Hadid, Norman Foster y Oscar Niemeyer, entre otros.

Si quieres conocer las únicas arquitectas que han recibido el «Nobel de Arquitectura» te invitamos a leer:

Las únicas arquitectas en ser reconocidas con un Premio Pritzker

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter