El aclamado ingeniero estructural del World Trade Center, Leslie Earl «Les» Robertson, falleció en su casa en San Mateo, California, el pasado 11 de febrero, un día antes de su 93 cumpleaños, luego de una pelea contra el cáncer de sangre.
Nativo de Manhattan Beach, Los Ángeles, Robertson fue una figura destacada en su respectiva profesión, prestando una mano infaliblemente innovadora a una serie de proyectos importantes, y a menudo superlativamente altos, en todo el mundo.
La lista incluye la US Steel Tower en Pittsburgh, la Bank of China Tower en Hong Kong, las torres Puerta de Europa de Madrid, el Shanghai World Financial Center y el Meyerson Symphony Center en Dallas. Sin embargo, el primer encargo de Robertson, las torres originales del World Trade Center, sigue siendo su proyecto definitorio.
Robertson trabajó con el arquitecto Minoru Yamasaki en el proyecto y fue pionero en varias primicias de ingeniería en la construcción y el diseño del megaproyecto de Manhattan de mediados de siglo.
Suscríbete a

Robertson generó varias innovaciones en la industria, que incluyen el primer uso de una megaestructura de marco espacial y un estabilizador para un edificio de gran altura.
Asimismo, el primer uso de paneles prefabricados de múltiples columnas y paredes de enjuta para permitir espacios interiores sin columnas y resistir la fuerza lateral generada por los vientos huracanados. De igual forma, la creación de unidades de amortiguación mecánicas para reducir la oscilación del edificio con vientos fuertes.

La tragedia del WTC
El proyecto que definió la carrera de Leslie E. Robertson fue el World Trade Center. Robertson tenía alrededor de 35 años cuando le encargaron trabajar con John Skilling para diseñar el sistema estructural del edificio más alto del mundo, en ese momento. Tenía 70 años cuando las torres gemelas WTC de 110 pisos fueron destruidas.
Robertson admitió que no consideró la posibilidad de un incendio en los edificios después de un accidente de avión. Pero también dijo que no es parte del trabajo de diseño estructural hacer que el edificio sea resistente a la gravedad y al viento. Argumentó que los sistemas de protección contra incendios del edificio son responsabilidad del arquitecto.
Durante el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 surgieron problemas arquitectónicos en ese momento, porque las Torres Gemelas del WTC diferían de los otros rascacielos. En el pasado la mayoría de los rascacielos estaban sostenidos por marcos de acero u hormigón, que requerían columnas en los interiores.
Los arquitectos e ingenieros buscaron crear áreas sin columnas para inquilinos comerciales. Esto podría lograrse convirtiendo las torres en enormes «tuberías de acero». Casi la mitad de su masa era sostenida por columnas exteriores y el resto por los núcleos de acero y concreto de las torres. Los pisos estaban sostenidos por estructuras de soporte de acero liviano que conectaban las columnas exteriores a los núcleos, dando a los inquilinos grandes espacios sin columnas.

La estabilidad de las torres, a su vez, salvó vidas. Cuando las máquinas se estrellaron contra las torres, aunque atravesaron los marcos de acero, los edificios no colapsaron. Muchos ingenieros concluyeron que los edificios tradicionales enmarcados se habrían derrumbado después de la colisión.
Las Torres Gemelas permanecieron el tiempo suficiente para que miles de personas pudieran escapar, y el devastador incendio provocó que los pisos con calefacción se hundieran y comenzaran a desprenderse de las columnas exteriores.
La vida de Leslie E. Robertson
Leslie Earl Robertson nació en California el 12 de febrero de 1928. Se graduó en ingeniería en Berkley, California en 1952. Trabajó como matemático, ingeniero eléctrico e ingeniero estructural durante los siguientes seis años.
Comenzó a trabajar para Worthington and Skilling como ingeniero estructural en 1958. Uno de los clientes de la empresa fue Minoru Yamasaki, quien ganó una licitación para el WTC en 1962. Tal situación le dio a Robertson, de 34 años, un enorme desafío.
Robertson se mudó a Nueva York, luego después de que su empresa, Skilling, Helle, Christiansen, Robertson, cerró en 1982 y Robertson comenzó un negocio llamado Leslie E. Robertson Associates (más tarde conocido como LERA).
Después de la tragedia, Robertson pensó que su carrera había terminado, pero, para su gran sorpresa, se le pidió que viaje a Asia. Más tarde su empresa fue la encargada de diseñar los casi 298 metros de altura del 4 World Trade Center.