Firman ley que ofrece ayuda para evitar desalojos en Nueva Jersey

Se asignaron US$500 millones para el pago de alquiler y US$250 millones para el de servicios públicos.
Personas se reúnen en Nueva York durante una manifestación pidiendo una extensión de la moratoria de desalojos. Foto: EFE/EPA/Justin Lane/Archivo

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy Miles, convirtió este miércoles en ley un proyecto que evitará que miles de familias de bajos recursos sean desalojadas de viviendas que no han podido pagar debido a la pandemia.

La nueva ley, que firmó ante un grupo de latinos —los más afectados por la pandemia en el país—, asigna US$500 millones para el pago de los hogares y US$250 millones para el de servicios públicos.

Garantizará que la moratoria de desalojo continúe hasta agosto para todos los residentes con ingresos por debajo del 120% del Ingreso Promedio del Área (AMI) que no pudieron pagar su alquiler entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de agosto de este año.

También garantizará que no haya desalojos hasta fin de año para ciertos hogares con ingresos inferiores al 80% que hayan solicitado asistencia de alquiler estatal o local y que hayan experimentado un impacto económico debido a la pandemia.

Suscríbete a

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) extendieron el martes la moratoria nacional sobre los desalojos por 60 días, lo que brindará protecciones adicionales para ciertos residentes.

Confidencialidad

Murphy también firmó una legislación que proporciona protecciones adicionales a las personas que no pudieron pagar el alquiler durante la emergencia de salud pública. Ordenó que los registros judiciales relacionados con su falta de pago durante este período se mantengan confidenciales.

“Hemos escuchado las continuas llamadas de ayuda de los habitantes de Nueva Jersey que luchan por pagar el alquiler y los servicios públicos. El covid-19 ha puesto a inquilinos y propietarios en una situación difícil y me complace decir que hay más ayuda en camino”, dijo el gobernador.

“Este proyecto de ley destinará dinero a las personas y programas que más lo necesitan. La vivienda y el acceso a los servicios públicos son fundamentales para la salud y la seguridad. Queremos asegurarnos de que la mayor cantidad de solicitantes elegibles obtengan la ayuda que necesitan durante este tiempo difícil”, indicó.

No está de más leer:

EE. UU. extiende 2 meses la moratoria de desahucios

Requisitos para construir o remodelar en el centro de Tegucigalpa

Quiero enganchar mi casa: los 8 “mandamientos” del buen ahorrador

Temas relacionados