¿Qué se sabe de la línea 5 del Transmetro y sus buses eléctricos?

Línea 7 del Transmetro en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala. Foto: República / Archivo

La línea 5 del Transmetro, un proyecto planificado por la Municipalidad de Guatemala, se encamina a lograr un nuevo hito para la ciudad de Guatemala. Con el apoyo del BCIE, se convertiría en la primera ruta del sistema de transporte con buses 100% eléctricos, un hecho insólito en sus recién cumplidos 14 años de funcionamiento.

La Muniguate indicó que la línea 5 será la novena línea que el Transmetro implementará para mejorar el servicio y la conexión del transporte público en la ciudad de Guatemala.

Su recorrido será de unos 19 kilómetros, desde el Parque Colón zona 1 (11 avenida entre 8 y 9 calle) hasta la Estación El Calvario, en la 6 avenida y 19 calle, zona 1.

«Hasta el momento se tienen ubicados 17 puntos de estación, donde cuatro de ellas tendrán transbordos a otras líneas», explicó a República Inmobiliaria la comuna capitalina.

La línea 5 del Transmetro tendría 17 puntos de estación y cuatro transbordos a otras líneas del sistema. Imagen: Muniguate

Flota de buses eléctricos

La flota estimada para la línea 5 del Transmetro es de 17 buses eléctricos, con una longitud de 12 metros de longitud y una capacidad para 80 pasajeros.

«Se apostará por tecnología de última generación, innovando así el sistema Transmetro con beneficios óptimos para la población. Por ejemplo, la reducción del 100% de emisiones de CO₂, reducción de sonido, y disminución en tiempos de desplazamiento», indicó la municipalidad de Guatemala.

Se estima que en los primeros años de funcionamiento los usuarios de la línea 5 se aproximen a los 25 mil. Asimismo, que el desarrollo inmobiliario en la zona 5 se active, debido al potencial y su cercanía al corredor central de la ciudad, donde están las mayores fuentes de empleo.

Apoyo financiero del BCIE

El BCIE anunció la semana pasada una cooperación no reembolsable por US$40 mil para facilitar y asistir a la Muniguate. El apoyo financiero servirá para la evaluación técnica y financiera para introducir buses eléctricos a la línea 5 del Transmetro.

El apoyo del Banco además incluye el diseño y elaboración de las bases de licitación del proyecto.

Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, señaló que el objetivo de este tipo de cooperaciones es brindar soporte técnico a los países para liberar su potencial en la adopción de tecnologías limpias para la movilidad urbana.

El servicio de Transmetro cumplió el mes pasado 14 años de funcionamiento, las primeras unidades comenzaron a circular el 3 de febrero de 2007.

Durante este tiempo se han habilitado las líneas 1, 2, 6, 7, 13, 18 y 12. Esta última, de la zona 1 a la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), beneficia a miles de estudiantes y vecinos del sector.

Asimismo, en el marco del 14 aniversario del Transmetro se anunció la ampliación de la línea 7, que recorre El Periférico con cinco nuevas paradas.

También puedes leer en República Inmobiliaria: 

Se dispara el precio de la madera y presionará costos de muebles y gabinetes

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter