El Gobierno de Guatemala publicó una serie de recomendaciones para contener la propagación del coronavirus (Covid-19) y evitar contagios en los casas de las personas que salen a trabajar a diario.

A continuación, se detallan las medidas sanitarias:

Coronavirus podría durar días

Uno de los últimos estudios, publicado en la revista medRxiv, ha encontrado que el SARS-CoV-2 podría permanecer activo en el aire durante varias horas.

Según el tipo de superficie en la que cayesen aerosoles o gotículas de saliva de los infectados estas podrían permanecer hasta tres días.

En la investigación, se nebulizaron muestras del coronavirus en el aire, de una manera similar a la que ocurriría si una persona con la enfermedad tosiera o estornudara.

Después se tomaron análisis del aire y de las superficies que se encontraban en el habitáculo de estudio y se observó que el virus se mantuvo activo:

  • Cobre: Cuatro horas.
  • Cartón: 24 horas.
  • Plástico y acero inoxidable: Entre dos y tres días.

¿Qué zonas de la casa hay que desinfectar?

Algunas zonas de la casa son más proclives a albergar microorganismos, como podría ser el SARS-CoV-2, por lo que son superficies que habrá que desinfectar más a menudo, especialmente cuando se entre del exterior.

Un estudio del Journal of the American Medical Association (JAMA) indicó que los pacientes con coronavirus infectan las habitaciones y los baños que utilizan. Por ello, son algunos de los lugares que hay que limpiar:

  • Tiradores de puertas, de armarios, de la nevera, de cajones, de ventanas.
  • Mesas, mesillas, encimeras.
  • Interruptores de la luz, botones de electrodomésticos, del ascensor.
  • Grifos de la cocina y del baño, botones de las cisternas.
  • Inodoro.
  • Teléfonos móviles, fundas, tablets, teclado y ratón del ordenador, mando a distancia.
  • Juguetes.
  • Ropa.
  • Vajilla.

Sin ser paranóicos, lo mejor es limpiar (y desinfectar) la casa varias veces al día, especialmente aquellas partes más susceptibles de albergar el virus, para evitar los contagios.

También es importante recordar lavarnos las manos siempre al terminar y dejar a los productos de limpieza que actúen el tiempo requerido, leyendo antes las etiquetas para conocer su uso.

* Con información de: AGN, El Confidencial y web consultas.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente