Los 12 estudios de arquitectos que trabajarán en The Line, la construcción más grande del mundo

Se prevé que el desarrollo de este proyecto tendrá un costo de US$500.000 millones. 
Se prevé que la ciudad albergue unos cinco millones de personas cuando esté terminada. Foto: IG @archi.best

Según varias fuentes, ya se tiene conocimiento que 12 estudios de arquitectos participarán en el diseño de The Line, la ciudad del futuro, que se construirá en el desierto de Arabia Saudita.

Desde que se reveló el inicio del megaproyecto para crear una ciudad que se extenderá en línea recta a través del desierto, que albergará a unos cinco millones de habitantes, se discutió mucho sobre la ética del proyecto y si sería posible construirlo.

Además, de las dudas que se genera sobre el compromiso ambiental que tendría el desarrollo de esta enorme construcción, de aproximadamente de las dimensiones de Bélgica, y la sostenibilidad de los materiales necesarios para el proyecto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de designboom magazine (@designboom)

The Line avanza, pese a dudas

A pesar de las especulaciones sobre la improbabilidad de que The Line vería la luz, las imágenes de un dron de la compañía de Arabia Saudita Ot Sky publicadas por el medio de noticias de arquitectura Dezeen en YouTube eliminaron cualquier duda.


Varios camiones y máquinas excavadoras se vieron en el desierto, mientras hacían el camino para la ciudad, que tendrá una fachada espejada.

La construcción comenzó en octubre de 2022, cerca de Tabuk y fue concebida por el príncipe Mohammed bin Salman como parte del proyecto Neom.

Este costaría US$500.000 millones mediante iniciativa diseñada para diversificar la economía de Arabia Saudita a fin de disminuir la dependencia económica del país en el petróleo.

Se prevé que The Line no estará lista hasta dentro de 50 años, aunque ahora, para darle más credibilidad al proyecto, aparentemente ya se nombraron los estudios de arquitectura involucrados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AD.nl (@ad_nl)

Quienes serán los responsables de construir The Line

La estructura estará formada por dos edificios paralelos de 500 metros de alto, 200 metros de ancho y 120 kilómetros de largo conectados por pasarelas que correrán en una línea a través del terreno costero, montañoso y desértico, según cientos de páginas de documentos de planificación confidenciales que exponen la idea en detalle.

Si se construye, se convertirá en el edificio más largo del mundo. Pero ¿quién podrá hacerse cargo de semejante tarea?

Según publicaciones de Architects’ Journal y Dezeen, los 12 estudios de arquitectura que están trabajando en el proyecto incluyen a Adjaye Associates, Morphosis, Studio Fuksas y Coop Himmelb(l)au, Pei Cobb Freed & Partners, Tom Wiscombe Architecture, Oyler Wu Collaborative, HOK, CHAP, Delugan Meissl Associated Architects y UNStudio.

No se sabe qué rol tomará cada estudio dado que se niegan a comentar nada, aunque anteriores participaciones en el proyecto NEOM como Fosters + Partners, que formó parte del consejo asesor del emprendimiento hasta 2018, tuvieron que retirarse por preocupaciones sobre el historial de derechos humanos del país.

Por ahora, la gente está intrigada por esta megaciudad. Junto a The Line está prevista Trojena, un centro de esquí en medio del desierto, y Oxagon, una ciudad portuaria flotante octogonal.

Estos tres megaproyectos son parte del plan Visión 2030 del reino, que espera construir ciudades hiperconectadas, puertos, zonas empresariales, centros de investigación, instalaciones deportivas y destinos turísticos.

Con información de: lanacion.com.ar

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Wuhan, primera gran ciudad china en suavizar el límite a la compra de casas

Las ventajas de gestionar proyectos de construcción con una herramienta digital

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter