Las necesidades actuales de una vivienda propia han hecho que los constructores opten por opciones con costos más bajos. En la actualidad el mercado ofrece una variedad de viviendas creativas más económicas y así surgen los containers.
Esta tendencia empezó en Europa en el 2001 en Holanda y poco a poco se han ido uniendo más países alrededor del mundo para fines residenciales como Europa, América del Norte y también Argentina.
Aparte de uso residencial, los container han encontrado un uso para hoteles, oficinas, viviendas, shoppings, tiendas y restaurantes.
Uno de los muchos beneficios que tiene este estilo es lo práctico y lo económico que es armar un proyecto así. Además, la construcción es rápida por los materiales que se utilizan.
Suscríbete a

El tema de metal me simplificó el tema. En el interior construí en seco, con pisos flotantes, aislación, losa para la humedad, todo funcionando y estoy muy conforme, es muy fenomenal. La clave está en aprovechar y optimizar los espacios», aseguró Héctor Peila, arquitecto
De acuerdo al especialista, el contenedor es un material diseñado para el envío en condiciones muy adversas. Y aunque tiene una vida útil, en una parcela, si se hace un mantenimiento adecuado, pueden durar generaciones.Reutilizar contenedores para la construcción es más sustentable, dado que se recicla el 100%. No hay excavación de cimientos en el terreno en el cual la vivienda se asiente, dado que se monta sobre pilotes de apoyo y la vivienda se puede mover a cualquier lugar a voluntad sin afectar la tierra.
Información por infobae