Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, informó de un nuevo programa de ayudas para el acceso a su primera vivienda de jóvenes solventes menores de 35 años, pero sin ahorros suficientes para acceder al crédito necesario.

El programa destinará 12 millones de euros (US$14.2 millones) para avalar unas 5 mil hipotecas para pisos de hasta €400 mil (US$474 mil 700). Además, anunció la construcción de las primeras 9 mil viviendas para dedicar al alquiler social y asequible en los próximos años.

LaComunidad de Madrid ofrece nuevos programas para incentivar el acceso a la vivienda de los jóvenes, tanto para la compraventa como para el alquiler. Por un lado, va a poner en marcha el programa Primera Vivienda, que podrá avalar a jóvenes de hasta 35 años en la compra de una casa, pero que tengan el requisito de presentar solvencia económica.

Lo que hace el Gobierno regional es ofrecer ayuda para aquellos que carezcan de los ahorros previos suficientes para acceder a un crédito hipotecario.

Según el Ejecutivo español, serán ayudas para que los jóvenes compren su primera vivienda, por ejemplo, pisos de dos o tres habitaciones en las áreas periféricas metropolitanas, con superficies de entre 80 y 90 m² y un valor del inmueble (de nueva construcción o de segunda mano) en el mercado de entre €150 mil y €400 mil.

Pisos en renta con precio asequible

La mayor apuesta de esta legislatura en materia de vivienda se plantea con el Plan Vive Madrid, que pretende añadir al mercado del alquiler en la región hasta 15 mil nuevas viviendas a precios de renta asequibles, es decir inferiores a los de mercado.

Según Ayuso, “a largo del próximo otoño se iniciarán los trámites de licitación de las primeras 72 parcelas, repartidas en 27 municipios de la región, que permitirán iniciar la construcción de las primeras 9 mil viviendas del plan”.

Plan Alquila

Otro de los programas relacionados con la vivienda es el Plan Alquila. En estos últimos 12 años dio cobertura a cerca de 100 mil contratos de arrendamientos, de los que un 42% han sido formalizados por inquilinos menores de 35 años.

Para alcanzar ese objetivo de superar la barrera del 50% de jóvenes adscritos al Plan Alquila Joven, reforzará el aval garantizado por la Comunidad de Madrid ante los propietarios que arrienden sus casas a estos jóvenes madrileños.

Según los datos del Plan Alquila, el precio medio de la vivienda alquilada es de €781 (US$926) en los municipios de la Comunidad de Madrid y de €871 (US$1mil 033) euros en la ciudad de Madrid. La superficie media de vivienda alquilada en la región es de 74 m² de hasta de tres dormitorios, frente a los 60 m² y dos dormitorios en la capital.

Con información de: idealista.com

También puedes leer en República:

Primer Congreso Virtual Inmobiliario reunirá más de 20 especialistas

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente