Los materiales, productos y sistemas de construcción van en constante evolución, siguiendo nuevas tecnologías y las tendencias del mercado.
En la actualidad hay materiales que se están implementando en proyectos para contribuir a la calidad medioambiental y la sustentabilidad social del planeta.
Materiales sostenibles para vivir mejor
Linoleo
Está fabricado a partir de compuestos naturales, principalmente linaza seca y molida, serrín, un tejido de yute y pigmentos para aportar color.
Además, es un material biodegradable y no libera sustancias nocivas durante su fabricación ni en su vida útil.
Suscríbete a

Suele ir unido al suelo con adhesivo, por lo que genera una superficie continua y su flexibilidad le proporciona amortiguación acústica y resistencia.
Las viviendas-taller que construyeron los arquitectos Edgley Design y Spaced Out en barrio de Islinton, Londres, utilizan linóleo para el pavimento del salón por sus característica resistencia.

Bambú
El bambú es un material natural, renovable, ecológico y sostenible. Gracias a su gran resistencia se utiliza para estructuras en zonas tropicales, pero además es una alternativa a la madera como acabado.
Su gran ventaja es que crece muy rápidamente, por lo que su recolección no produce deforestación de los bosques y absorbe un 30% más de CO2 que otras maderas.

Corcho
Algunas empresas de mobiliario ya producen piezas con un compromiso de sostenibilidad. Garantizan materiales naturales, procesos artesanales y con un bajo impacto ambiental.
Algunas grandes marcas también se están sumando a la iniciativa. Crean colecciones con materiales reciclados o biodegradables.

Lana de oveja
Puede actuar como aislamiento térmico y acústico, pero sobre todo destaca por su excelente comportamiento ante la humedad.
Durante su producción el consumo energético es mínimo comparado con otros sistemas de aislamiento.
Se obtiene al esquilar las ovejas una vez al año. Después se limpia y se trata para evitar que sea atacada por polillas. Este material reduce el consumo energético de la vivienda.

Barro cocido
El barro cocido a una temperatura menor de 950º conserva las cualidades de la tierra como la buena inercia térmica. En la construcción tradicional se ha usado para muros, fachadas, tejas.
Se pueden reciclar y si ha sido tratado con productos naturales pueden reincorporarse al circuito de fabricación desde la materia prima.

Pinturas naturales
Son pinturas sin emisiones propias y 100% transparentes en cuanto a su composición. Están fabricadas a partir de compuestos renovables y biodegradables.
Su origen se remonta a los años 70 cuando empezaron aparecer los primeros casos de enfermedades derivadas de los compuestos químicos de las pinturas y algunos fabricantes decidieron comenzar a fabricarlas.

* Con información de ArquitecturaYDiseño.