Siempre se sugiere a los dueños que se “comprometan” y mejoren el aspecto y la imagen del inmueble para recibir visitas: se les habla de orden y limpieza, de evitar olores, arreglar desperfectos, crear una buena impresión general.
“No hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión”, dicen los expertos. Y esa primera impresión a veces no dura más de 90 segundos.
A continuación, cinco recomendaciones:
- Los espacios deben de estar ventilados y frescos. Se recomienda renovar el aire durante 10 minutos, antes que lleguen los clientes. Sobre todo en las habitaciones. También se pueden utilizar ambientadores suaves, pero que sean de calidad. Algunos expertos aconsejan poner la cafetera unos minutos antes de la entrada del cliente. ¡A todo el mundo le gusta el olor a café!
- Los mejores aliados las plantas y las velas. Prácticamente todo el mundo adora las plantas y las velas, aporten sensación tanto de alegría como de hogar. ¡Así que hay que utilizarlos, pero sin exagerar!
- El orden vende. Aunque parezca una tontería, los índices de venta son mayores en aquellas viviendas que existe un orden. Tanto en la cocina, todas las habitaciones, el baño o dentro de los armarios, por poner ejemplos.
- La limpieza es importante. Limpieza en profundidad de la casa, para que la suciedad, polvo, etc. no distraigan al comprador.
- Abrir los armarios. Se aconseja que alrededor de un 20 a 30% de las puertas de armario estén abiertas. Evidentemente todos deberán de estar ordenados en el caso de tener ropa objetos.
¿Qué pasa si el inmueble está vacío?
La mayoría de las personas son incapaces a imaginar una posible distribución sin amueblamiento. Para vender, lo que se busca es que el cliente pueda imaginarse viviendo ahí, un inmueble vacío hace más difícil la venta.
Una de las inversiones que más se sugiere para aumentar la velocidad de la venta es el servicio de “ambientación del inmueble”. Para esto, sugerimos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Un amueblamiento neutro. Como se intenta captar un abanico amplio de futuros compradores, los muebles deben de ser con un diseño neutro. También los colores, y preferiblemente con líneas rectas. ¡Sin adornos!
- Elegir colores neutros y luminosos. Las gamas de grises o marrones claros son adecuados.
- Crear un dormitorio principal de género neutral. Se puede generar una mayor atracción con un dormitorio principal limpio y a medida, con un ambiente neutral, ni masculino ni femenino.
- Terraza y balcones con muebles. Los compradores pueden proyectar cómo pasarán los ratos disfrutando del espacio.
Herramientas para potenciar la venta:
- Videos del inmueble. Un buen video vende. Hay profesionales que se dedican exclusivamente a eso. O se hace un buen vídeo, o no se hace; a medias tintas proporcionaremos sensaciones al cliente que no serán adecuadas. También la realidad virtual ya forma parte de estas técnicas de venta rápida.
- Las fotografías del inmueble. No solo basta con tener un buen celular o cámara fotográfica para saber transmitir sensaciones positivas. Lo mejor es llamar a un fotógrafo profesional. Una buena foto es capaz a vender una propiedad. En general, los buenos fotógrafos sabrán encontrar todas las fortalezas de cada ambiente, los ángulos, las alturas de la cámara y la luminosidad. Las fotos son un primer anzuelo en los portales inmobiliarios.
- Un plano de la propiedad. A la gente le gusta ver en una imagen, la distribución del inmueble y las medidas de cada ambiente. El plano es solamente orientativo. Se puede entregar en la entrada y que la gente recorra la propiedad con el plano en la mano.
Fuente: Guillermo Giavedoni, Master en Administración de Empresas y CEO de Giavedoni Propiedades.
También puedes leer en República Inmobiliaria:
Hoteles se reinventan al convertir una habitación en un ‘coworking’