Cuál es el mejor piso para vivir en un edificio de apartamentos

El portal Metro Cuadrado compartió los aspectos y circunstancias a tener en cuenta cuando de elegir el piso se trata.
Uno de los mayores beneficios del último piso es no sufrir el ruido del vecino de arriba. Foto: Luke van Zyl / Unplash

Expertos del buscador de inmuebles Metro Cuadrado han publicado algunas de las apreciaciones que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un apartamento, como qué piso elegir como ubicación.

La tendencia general apunta a que entre más alto esté el apartamento, mejor es la calidad de vida y mayor su precio. Sin embargo, depende de las características de la construcción y de sus servicios”, señaló la plataforma.

Metro Cuadrado, con sede en Colombia, también compartió los aspectos y circunstancias a tener en cuenta cuando de elegir el piso donde se ubicará el apartamento se trata:

Pisos intermedios

Los pisos intermedios tienen una buena cantidad de ingreso de luz natural. Foto: Nathan Van Egmond / Unplash

Hablamos principalmente de los apartamentos que se encuentran entre el cuarto nivel y el penúltimo.

Suscríbete a

Según el portal especializado, los pisos que se encuentran allí alcanzan una altura necesaria para que el ruido que se genera en las calles no llegue de forma directa. “No reciben la contaminación generada por automotores y establecimientos comerciales”, agrega.

Asimismo, se encuentran “alejados de los sistemas de alcantarillado, reciben más luz natural y en muchos casos tienen una excelente vista”.

Igualmente, aseguran que, entre mayor sea el nivel donde se esté ubicado el apartamento, serán mayores “los beneficios mencionados”. Es preciso saber que esto también significará un precio más alto de venta.

El último piso

La vista que permiten los apartamentos que se encuentran en los últimos pisos es una de las principales razones para creer que esta es la mejor opción.

Algunos de los mayores beneficios es no sufrir por el ruido del vecino de arriba, y por supuesto, estar alejado de los ruidos cotidianos, así como de la contaminación citadina.

Metro Cuadrado aclara que hay otros factores no tan positivos como estar menos aislado que los demás, sintiendo con mayor intensidad los cambios climáticos (lluvia, aíre, calor y frío).

Además, en los casos de edificios donde los niveles no pasan de cinco y no tienen ascensores, este último piso “será el más económico por la incomodidad y esfuerzo que generan las escaleras”.

El primer piso

Estos pisos suelen ser los más económicos por motivos como:

Mayor cantidad de ruido interior y exterior

Reciben menor cantidad de luz y aire natural.

Pese a ello, Metro Cuadrado menciona casos en donde la situación es diferente.

Esto es cuando los apartamentos que están en este nivel cuentan con espacios como “patio o jardín frontal que los hace tener mayor cantidad de metros cuadrados de área privada. “Y esto incrementa el valor”, concluyen desde el portal.

No está de más leer:

¿Cuánto cuesta la casa prefabricada que aparece en ‘La casa de papel’?

CAF: Latam necesita más compromiso político en cuanto a movilidad eléctrica

CASA Guatemala: Los 6 pasos para certificar una vivienda sostenible

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente