El complejo inmobiliario Vilaflor, que reúne comercio, oficinas, clínicas, servicios médicos, entretenimiento, gastronomía, áreas deportivas, realizó la fundición de la última fase de su amplio proyecto.
Esta fase ofrecerá más de 130 oficinas y clínicas, que se suman a la fase de conveniencia, que se inauguró este año en Carretera a El Salvador.
La primera fase inició con una inversión de más de US$25 millones y constó aproximadamente de 30.000 metros cuadrados de construcción.
La segunda fase contó con más de 65.000 metros cuadrados de construcción para comercio retail.
El proyecto total tendrá más de 200.000 metros cuadrados de construcción, en cuatro fases de ejecución, cada una con aproximadamente 1.000 parqueos.
Además, en este proyecto se planificó la construcción de un paso a desnivel subterráneo sin interrumpir el flujo de vehículos desde San José Pinula hacia Carretera a El Salvador.
Modelo rentable de inversión
Por medio de Expande, los guatemaltecos pueden invertir en Vilaflor y ser socio inversionista con más inversionistas creando una comunidad de dueños.
Con cuotas desde US$300 al mes es posible aplicar a este modelo y la venta de sus fracciones de inmuebles. Con ello, se puede obtener un retorno de inversión desde el 8 % al 12 % de rendimiento anual, aseguran en un comunicado de prensa.
Este es el único modelo de Guatemala que permite ser inversionista de un centro comercial sin necesidad de comprar el inmueble completo.
Empleos
Desde el inicio de su construcción, Vilaflor apoyó la reactivación económica. Espera generar más de 40.000 empleos directos e indirectos durante el desarrollo de las cuatro fases en los años de desarrollo del complejo.