Inmosight realizó un estudio que revela los meses que tendrían los números más bajos en ventas de vivienda en la Ciudad de Guatemala. El informe es otro presagio sobre los efectos en el sector inmobiliario por el COVID-19.
La empresa hizo un análisis con datos históricos y actuales y, sobre todo, las proyecciones futuras para determinar una proyección de caída de ventas, ya que estamos entrando violentamente a una crisis fuerte».
«Hay muchos factores exógenos -país, ciudad, proyecto y comprador- que pueden hacer cambiar la situación. Esperamos que se den cambios para que las cosas no sean tan cruentas«, señala el documento.
«La situación actual debe llevar a los desarrolladores a asegurar sus flujos de efectivo»
Viviendas disponibles
Antes de la llegada del COVID-19, al menos 200 proyectos inmobiliarios se encontraban en construcción, venta o ya finalizados, los cuales tienen a la fecha más de 21 mil unidades. Un 30% está disponible para la venta.
Del municipio de Guatemala, las zonas 10, 14, 15 y 16 han ofertado cerca del 60% de unidades totales. Sin embargo, cerca del 55% de la oferta habitacional de la ciudad está en las zonas 2, 10, 11 y 15.
Según Inmosight, se estaban haciendo a inicios de este año cierres de venta de alrededor de 675 y 700 unidades habitacionales al mes en el área metropolitana de la ciudad de Guatemala.
Estas unidades equivalen a un monto total estimado de Q880 millones
en ventas por mes. «Vemos que la caída en marzo ha sido estrepitosa, pero vemos un abril donde la caída –respecto a febrero- será abismal», detalla.

¿Qué vendrá para lo que resta del año?
El informe de Inmosight presenta una gráfica sobre lo que vaticina vendrá para lo que queda del 2020. A diciembre, señala, se tendrán ventas equivalentes entre un 40% y 45% de lo que se vendió en febrero.
Mayo y junio serán los meses en donde se sentirá el mayor impacto. Las estimaciones indican que durante estos meses se podrían mantener niveles de ventas de menos 100 unidades mensuales.

No sería hasta el mes de julio que se vería el inicio de una recuperación en las ventas. Sin embargo, aún se mantendrían por debajo del umbral de las 100 unidades de vivienda vendidas en un mismo mes.
Para agosto, la marcha ascendente estaría cercano a las 120 unidades vendidas en un mes. Entre octubre y diciembre, se espera que la cifra se eleve a 200 viviendas mensuales, lejos de las 700 que registraba enero.
«Está en todos construir un futuro que nos permita ver -en unos meses- que logramos juntos revertir la caía tan abrupta en ventas que vislumbramos hoy»
Para Inmosight hay un reto ante esta necesidad de cambio. «Estamos seguros que la industria saldrá adelante. No es la primera crisis que
tenemos, y tampoco será la última«, concluye.
Según la empresa, se necesitan cambios –y rápido- para ajustarse a la nueva situación y sobre ésta, «construir un futuro que permita ver en unos meses que se logró revertir la caída tan abrupta en ventas que se vislumbra ahora».