El sector inmobiliario comercial ha sido uno de los más afectados por la pandemia. La suspensión de labores esenciales como medida de prevención de contagios, provocó una caída de 5% en la ocupación general del mercado a nivel nacional.
Los demás no han fijado fechas de apertura debido a retrasos de la pandemia. Las construcciones fueron más lentas o se han recorrido algunas fechas. Las que se confirman para entrar en los siguientes años iniciaron en 2019 o antes de su construcción”, dice Flavio Gómez, gerente nacional de Investigación de Mercados de Colliers International.
Asimismo, hay desarrolladoras de centros comerciales que planean reanudar el ritmo de sus operaciones en edificación hasta que el confinamiento sea menos restrictivo, apunta el experto. Los proyectos en construcción se encuentran en la zona centro y metropolitana del país.
Las empresas que ya cuentan con plazas para venta al por menor consideran hacer cambios para atraer a las personas cuando se puedan abrir las tiendas, como aumentar la experiencia y reducir el tamaño de los locales. También se espera aumentar el área que se usa de bodega, para incrementar la venta en línea.
Suscríbete a
