México: los municipios con mayor plusvalía en los últimos cinco años

Los inversionistas o las personas que deciden comprar una casa para asegurar su patrimonio, suelen fijarse en la plusvalía de la zona en donde se realiza la adquisición. De esta manera, en el futuro, la propiedad podrá garantizar un retorno de inversión mayor al monto desembolsado por la compra del inmueble.

Sin embargo, se suelen voltear a ver colonias ya desarrolladas y demandadas, o ciudades que están a punto de tener inversiones en infraestructura o servicios. Los expertos recomiendan poner atención en las zonas de reconversión que, aunque ya cuentan con todo lo necesario para tener buena calidad de vida, aún no alcanzan su máximo potencial.Pero, ¿cuáles han sido los poblados con más crecimiento en su plus valor? Municipios no tan populares como las grandes metrópolis mexicanas.

Según datos recabados por propiedades.com sobre el valor de la vivienda del año 2015 al 2020, muestran que en Guerrero, Veracruz, Coahuila y Michoacán, han tenido un crecimiento que supera los 200 puntos porcentuales.

Técpan de Galeana, Guerrero

Datos de la plataforma de venta y renta de inmuebles muestran que en cinco años, la plusvalía de las viviendas en el municipio, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, creció 249.5%. Ha sido el lugar con mayor crecimiento en todo el país.

Datos del INEGI indican que cuenta con 15,119 habitantes. En la zona hay 11 lugares turísticos, de los cuales, cinco son playas.

Córdoba, Veracruz

El municipio es más conocido por ser un antiguo punto importante del corredor comercial entre la capital del país y Veracruz y por su arquitectura colonial. Del 2015 al 2020 tuvo un aumento de 235.4% en su plusvalor.

San Juan de Sabinas, Coahuila

Mina Pasta de Conchos. Foto: Proceso

Ubicado al norte del país, San Juan de Sabinas presentó un crecimiento de 231.8% en la plusvalía de sus propiedades. Es un sitio que se sostiene del vestido, agricultura, ganadería y minería. El lugar es conocido por el accidente en la mina Pasta de Conchos.

Charo, Michoacán de Ocampo

En el cuarto lugar del crecimiento en plusvalía se encuentra el municipio Charos, con un incremento de 229.9%. Es un poblado pequeño con poco más de 5 mil habitantes, pero cuenta con siete lugares históricos y el Parque nacional Insurgente José María Morelos.

Leído en: Obras por Expansión

También puedes leer en República Inmobiliaria:

AVIA: experiencia cosmopolita al aire libre y entre espacios abiertos

Temas relacionados