Casi 10 millones de estadounidenses atrasados en el pago de su vivienda

Más de 9.9 millones de personas en EE. UU. están atrasadas en el pago de su alquiler o su hipoteca debido a la crisis generada por la pandemia. La situación ha generado el peligro de que produzca una oleada de desalojos, según un informe de la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos (NLIHC).

«Para entender la crisis de desalojos debemos reconocer dónde estábamos antes de que el covid-19 llegara al país, y ya estábamos en medio de una grave crisis de vivienda asequible«, dijo la presidenta de NLICH, Diane Yentel, a la cadena de televisión CNN.

EE. UU. tiene un déficit de 7 millones de unidades habitacionales asequibles para personas de bajos ingresos. Esto se suma a un problema de larga data de personas sin hogar, lo que hace que mucha gente ahora encare dificultades para tener y mantener una vivienda.

El Consejo Nacional de Viviendas Multifamiliares (NMHC), que hace un seguimiento de la vivienda en edificios de apartamentos, indicó en la última semana de octubre el 94.6 % de los inquilinos ha pagado su alquiler de este mes, un incremento de 2.4% respecto al mes anterior.

Suscríbete a

Dificultad para el pago y desalojos

Desde que comenzó la pandemia en EE. UU. en febrero, el mes más difícil para los inquilinos fue agosto. Solo el 92.1 % de los inquilinos pudo pagar el alquiler a tiempo.

En agosto, el Instituto Aspen calculó que entre 30 y 40 millones de personas estaban en riesgo de ser desalojadas al expirar las moratorias aprobadas por el gobierno. En septiembre el Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) anunció una moratoria de desalojos para los inquilinos afectados por la pandemia.

Una crisis similar afecta a los dueños de su casa endeudados con una hipoteca. En septiembre alrededor de 1.6 millones de ellos estaban atrasados en al menos 30 días en el pago a los bancos.

«Algunos prestatarios están cayendo en la moratoria», comentó Lisa Rice, presidenta de la Alianza Nacional por una Vivienda Justa. «Es, realmente, una triste serie de acontecimientos», agregó.

El paquete de estímulo económico por US$2.2 billones incluyó programas de asistencia para los residentes de apartamentos, recordó el presidente del NMHC, Doug Bibby.

«Sin embargo, ese apoyo ha expirado hace mucho tiempo y los ahorros que los hogares pudieron acumular se evaporan rápidamente«, añadió. «Los legisladores deberían ponerse de acuerdo y aprobar una asistencia que sustente a los inquilinos y mantenga estable el sector de la vivienda de alquiler».

Los propietarios de viviendas hipotecadas están todavía amparados por una moratoria temporal de los pagos si su préstamo está garantizado por las agencias federales Fannie Mae o Freddie Mac, protección que vencerá el 31 de diciembre, mientras que los bancos ofrecen otras opciones para las hipotecas sin garantía federal.

Fuente: EFE

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Banguat: El sector de la construcción repuntará en 2021

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente