Juan Eliseo Tzoc es supervisor de proyectos en Mixto Listo y tiene 40 años de edad. Los últimos 21 cumpleaños los ha celebrado en la empresa que le dio un trabajo cuando era un recién graduado Bachiller con 19 años.

«Nunca imaginé hasta donde iba a llegar aquí en Mixto Listo», expresa al recordar que su primer trabajo como laboratorista de obras le permitió conocer de cerca proyectos como la construcción del Puente El Naranjo y el Edificio Europlaza.

Sin embargo, minimiza los años que tiene en la empresa. «Conozco a una persona que se jubiló luego de 42 años», cuenta mientras uno de sus compañeros lo saluda con un apretón de manos y una sonrisa.

Al igual que Tzoc, muchos colaboradores han logrado avanzar en sus sueños profesionales de la mano del crecimiento de Mixto Listo, empresa catalogada entre los «Mejores Lugares para Trabajar» en Centroamérica 2020, en la categoría de 100 a 500 colaboradores.

«Agradezco la oportunidad de adquirir una gran cantidad de conocimiento. Recuerdo los famosos primeros ‘dos meses ‘de prueba’. Miraba el concreto y no sabía lo que iba a significar para mi vida«, señala Tzoc al rememorar «el miedo y la incertidumbre» que sintió cuando llegó a la empresa en 1,999.

«Somos más que concreto, somos una familia»

Juan Eliseo Tzoc, supervisor de proyectos en Mixto Listo.

La ilusión cumplida de Eliseo Muralles

Eliseo Muralles, piloto mezclador en Mixto Listo, comenta que inició en la empresa hace 15 años. Todo fue debido a una convocatoria. «Vi el anuncio y decidí presentarme para la plaza. Tenía la ilusión que me contrataran».

Eliseo Muralles es un piloto mezclador que tiene 15 años de trabajar en Mixto Listo. Foto: Winther Flores / República

Si hay algo que Muralles destaca de la empresa es el cariño que surge entre los compañeros, con quienes comparte a diario en la Planta Norte, ubicada en la zona 6 capitalina, antes de salir con su camión cargado de concreto.

«Mucha gente tiene el deseo de estar aquí porque es un gran lugar para trabajar. Si alguien tiene la oportunidad de ingresar, será bienvenido«, señala el piloto al indicar que cumplió su ilusión, aunque reconoce con timidez que han «pasado ya muchos años».

«Antes de llegar a Mixto Listo, mi ilusión era trabajar aquí»

Eliseo Muralles, piloto mezclador.

Su gente, lo primero

La historia de Astrid Pellecer no es muy distinta a la de sus compañeros Tzoc y Muralles. Cumplió en diciembre pasado 13 años en la empresa y también escaló puestos hasta llegar a Gerente General de Mixto Listo.

Pellecer esboza una sonrisa cuando describe la mística de la empresa con 65 años en el mercado nacional. «Mixto Listo fue galardonada por su gente. Aquí no es lo que hacemos como líderes, es la actitud de todos los colaboradores, todos los días», asevera.

Juan Eliseo Tzoc empezó a trabajar en Mixto Listo cuando tenía 19 años y recién había recibido el título de Bachiller. Foto: Winther Flores / República

En Mixto Listo consideran que parte de la «receta» del éxito es velar por que los trabajadores tengan un ambiente agradable de trabajo. Además, ha mantenido una visión por más de 50 años: «Lo más importante es su gente».

Pellecer explica que entre los aspectos que se califican para ser considerada una «Gran Empresa para Trabajar» es qué importancia se le brinda a los valores corporativos y la oportunidad de un trabajador para crecer en la empresa.

«Nos preocupamos por su capacitación y escuchar qué tienen que decir para entender que pasa en el día a día», comenta al indicar que entre más se enfocan en que su gente esté bien y se desarrolle, se logra un mejor desempeño.

«Este fue mi segundo trabajo. Mi carrera profesional se ha desarrollado en Mixto Listo»

Astrid Pellecer, gerente general de Mixto Listo.

Amor a Mixto Lixto

La gerente general de Mixto Listo no se sorprende de que hayan sido elegidos entre las «Mejores para Trabajar» de Centroamérica en el 2020, según el ranquin elaborado por el Great Place to Work® Institute.

En casos como el de Juan Eliseo Tzoc, que tiene más de 20 años de trabajar en Mixto Listo, concluye que es resultado de que la empresa entiende que los trabajadores deben ir cerrando brechas con los años:

«Son casos que demuestran que uno se identifica de corazón con Mixto Listo. Si tiene 21 años aquí, es que ama la empresa. Él ha dejado parte de su vida. Su crecimiento y desarrollo ha sido de la mano del crecimiento de la empresa».

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente