El boom de la soltería,  gente que no se ha casado nunca o separados que no quieren volver a tener pareja, no es nuevo en Japón ni en el mundo entero. Ahí está la comida en porciones solo para una persona en los supermercados, como una sencilla prueba.

Pero en Japón a este nicho de mercado, el de los solteros, le han dado una vuelta de tuerca con esta promoción de viviendas pensada para ellos. Bueno, en realidad pensada para sus gatos y ellos, porque todo propietario de minino sabe que la casa acaba siendo realmente del animal peludo.

El promotor Wada Kosan se ha asociado con la marca Felissimo, firma de ropa y accesorios para gatos, para crear unos apartamentos muy particulares, en los que se piensa en el humano pero sobre todo, en el felino.

Se trata de unos estudios de poco más de 30 m² con todo el confort para los futuros huéspedes: no enumeraremos lo que tiene para el humano porque lo que llama nuestra atención es lo del minino.

Estructura de escalada para que el gato pueda hacer ejercicio, gatera integrada en el suelo, agujeros en las paredes para que el gato pueda moverse e incluso, un «rinconcito» íntimo, bajo la escalera, para que pueda refugiarse cuando quiera estar solo. Porque al gato también le gusta estar soltero y a veces tampoco está para nadie.

Solteros en Japón

Shirogayama Neko («neko» significa gato en japonés) es una promoción de 12 apartamentos en alquiler. ¿Precio? 60.000 yenes al mes (algo más de US$500). Además, los inquilinos disfrutarán de un cheque regalo mensual destinado a «caprichos para el gato».

Según un estudio reciente, el 60% de los jóvenes solteros en Japón no tiene entre sus planes tener pareja y algunos informes indican que, en 2040, cerca de la mitad de la población nipona estará soltera.

Lo que no sabemos es si todos tendrán un gato, pero para los que sí, ya hay una solución inmobiliaria que se adapta a su vida en común. Más datos: el sector de los animales de compañía está en auge.

De acuerdo con la consultora Grand View Research, el mercado mundial de cuidado de mascotas alcanzó los US$131 700 millones en 2016, y crecerá alrededor de un 5%  anual hasta superar los US$200 mil millones de dólares en cinco años, en 2025.

Leído en: idealista.com

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Historias de agentes inmobiliarios: exhibiciones de casas sin aire acondicionado

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente