La nueva moda de inversión de los ‘influencers’ que sustituye a las criptomonedas

Uno de los métodos de inversión promocionados por youtubers e influencers es el ‘copy trading’.
inversión global
Toda inversión conlleva su riesgo, y el real estate no es la excepción. Foto: Austin Distel/Unsplash

Los ‘influencers’ inversores se lanzan al ‘real estate’ o inversión en inmuebles. Un tipo de inversión clásica que se actualizó con la aparición del crowdfunding, a través de las cuales se pueden invertir cantidades pequeñas en las compras de bienes.

Las inversiones en línea están de moda. Con el auge de las criptomonedas, son muchos los jóvenes que se lanzan a las inversiones bajo esta modalidad, con fuerte auge en la pandemia.

Ahora, debido al desplome que están sufriendo los valores de las criptomonedas en el mercado, afloró una opción ya conocida: el ‘real estate’. Y aunque es una inversión clásica, se adaptó a los tiempos actuales.

En la industria, ahora existen plataformas que ofrecen la posibilidad de invertir en inmuebles sin ser especialmente adinerado.

Con inversiones de diferentes denominaciones (Q10 mil, por poner una cifra), cualquiera puede participar en la compra de una vivienda junto a otros compradores mediante lo que se conoce como crowdfunding (léase crowfunding inmobiliario).

Los ‘influencers’ inmobilarios que practican el ‘real estate’

Las redes sociales y plataformas como YouTube son las encargadas de dar voz y difusión a esta nueva moda.

Los ‘influencers’ expertos en inversiones ofrecen cursos y dan su opinión y su experiencia sobre los diferentes tipos de técnicas que emplean para aumentar sus ingresos.

El pasado año, youtuber Adrián Sáenz publicó un vídeo titulado Cómo invertir en inmuebles sin dinero (casi).

En su video explicó cómo con 50 euros comenzó a invertir en una de las plataformas de crowdfunding inmobiliario cuando estas acababan de comenzar.

Según su experiencia, “es una inversión enfocada en el largo plazo” para la que recomienda diversificar el dinero a invertir en propiedades de países diferentes y de este modo, asegurar el dinero.

Afirmó, además, que “existen muchísimas plataformas de ‘crowdfunding’ inmobiliario” y que hay “plataformas buenas y plataformas malas”.

Recomendó que los interesados se informen bien y no inviertan en la primera plataforma que se encuentren.

Sin embargo, Sáenz no es el único que ha probado este tipo de inversión. Otros ‘influencers’ han afirmado cobrar más de 5.000 euros mensuales invirtiendo en ‘real estate’.

El peligro de las inversiones en ‘real estate’

Toda inversión conlleva su riesgo, y el real estate no es la excepción. En este caso, ganar o perder dinero depende en su mayoría de las fluctuaciones del mercado inmobiliario.

Uno que, a causa de la guerra, se está viendo especialmente afectado. Otros aspectos que influyen son el aumento de los tipos de interés y la imposibilidad de convertir el activo en líquido.

Actualmente, en algunos mercados, muchos edificios se vendan por un valor inferior al que tienen y que otras construcciones se vean paralizadas. Una situación que podría afectar a este tipo de inversiones.

Las pérdidas millonarias del ‘copy trading’

Otro de los métodos de inversión promocionados por youtubers e influencers es el ‘copy trading’. Sáenz dedicó cinco vídeos a este método de inversión con el que afirmó haber ganado 10.000, pero que, aun así, no recomendaba.

Sin embargo, algunos de sus suscriptores siguieron sus consejos, con menos suerte que el influencer, que pudo retirar su inversión a tiempo.

Otros, vieron como perdían hasta 17 millones de euros por confiar en Leviatán, un trader que conocieron por vídeos como el de Sáenz y otros youtubers.

Infografía explicativa del ‘copy trading’.

El ‘copy trading’, como su propio nombre indica, es una técnica que consiste en copiar las inversiones de otros usuarios.

Un trader (inversor o especulador) pone a disposición del resto de personas la información sobre los distintos activos en los que decide poner su dinero, así como las cantidades, y estas deciden copiarlo. A cambio, el ‘trader’ se lleva una comisión.

Este tipo de inversión se considera sencilla para aquellas personas que desean invertir, pero no saben cómo hacerlo, ya que copian las estrategias de aquellos inversores con más experiencia.

Sin embargo, también conlleva un alto riesgo al no conocer a la persona que está al otro lado de la pantalla y que guía todos los movimientos e inversiones.

La técnica del ‘copy trading’ no es incompatible con el ‘real estate’, ya que se pueden copiar las inversiones en cualquier tipo de activo, ya sean materias primas, divisas o las ya mencionadas criptomonedas.

De cualquier modo, youtubers como el mencionado alertan sobre los riesgos de cualquier tipo de inversión, sobre las que hay que informarse previamente y ser consciente de que al igual que se puede ganar, se puede perder.

Con información de: El Cierre Digital

No está de más leer:

El precio de la vivienda en la Unión Europea subió un 48 % desde 2010

¿Cómo deben ser las ciudades adaptadas al cambio climático?

Cementos Progreso encabeza el uso de impresoras 3D de construcción en América Latina

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter