El fondo Oaktree Capital se hace con las joyas de la corona de Evergrande

El fondo estadounidense podría obtener una ganancia de US$200 millones, si logra vender los activos que ahora controla.
Una vista exterior del China Evergrande Center en Hong Kong, China, el 26 de marzo de 2018. Foto: REUTERS

La enorme deuda de US$300.000 millones que arrastra Evergrande comienza a pasarle factura. El fondo estadounidense Oaktree Capital anunció que se adjudicó dos grandes proyectos del promotor asiático por una deuda que asciende a US$1.000 millones. Se trata del proyecto ‘The Castle’ en Hong Kong y un complejo turístico en Shanghái que pretende emular a Venecia.

El fondo que preside Howard Marks es uno de los principales acreedores de Evergrande, uno de los mayores promotores inmobiliarios del enorme mercado de la vivienda en China.

El grueso de la deuda de Evergrande supera ya los US$300.000 millones, y pese a los intentos de la compañía y del propio gobierno chino por controlar la situación, la deuda con empresas extranjeras, llamada deuda en dólares, está haciendo insostenible la situación.

Después de que la agencia de calificación crediticia Fitch declara la suspensión de pagos del gigante de la construcción, la decisión de uno de sus mayores acreedores de recuperar la deuda mediante la adjudicación de terrenos era cuestión de tiempo. Y eso es lo que ha pasado.

Los proyectos que tomó Oaktree Capital

Evergrande arrastra una deuda con Oaktree Capital que supera los US$1.000 millones, por lo que el fondo de EE. UU. decidió hacerse con varios proyectos repartidos por el país, donde destacan dos. Uno es el denominado ‘The Castle’, una promoción al más puro estilo Versalles, con castillo incluido en Hong Kong.

Hui Ka Yan, el presidente de Evergrande, pensó en tener su nueva mansión en este extenso humedal con los precios de la vivienda más altos del planeta. Pero la deuda sobre este desarrollo asciende a unos US$600 millones.

Otro de los proyectos más ambiciosos de Evergrande era un complejo turístico cerca de Shanghái, al estilo y semejanza de la ciudad italiana de Venecia. El incumplimiento de pagos alcanza los US$400 millones.

Según los analistas y expertos en el mercado chino, el fondo estadounidense podría obtener una ganancia de US$200 millones, si logra vender los activos que ahora controla.

¿Qué dirá el gobierno chino?

Aunque también hay que esperar la respuesta de otro actor importante en esta ecuación entre empresas, la de gobierno chino. El ejecutivo de Xi Jinping afirmó que la crisis del sector inmobiliario nacional es controlable. Sostuvo que «la crisis de Evergrande no se iba a extender al resto del sector».

Según los expertos, hay alrededor de 90 millones de pisos vacíos y la deuda del sector concentra un tercio PIB de China (US$5.000 billones).

Oaktree controla los desarrollos de Evergrande a través de entidades corporativas que se extienden desde China y Hong Kong hasta Singapur y las Islas Vírgenes Británicas, lo que le ha permitido tomar el control de los suelos sin que el dinero cambiara de manos en China continental.

Fuente: Financial Times

No está de más leer:

¿Cuál es la mejor opción: Comprar una casa o un apartamento?

Florida tendrá la primera subasta de un NFT de bienes raíces en EE. UU.

Los «Crypto Kings» son las ballenas más nuevas de la industria de bienes raíces

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter