No necesitas una oficina corporativa en casa para trabajar vía remoto

Hace ocho años la diseñadora Vina Lustado creó una pequeña casa poco convencional para poder vivir un estilo de vida más simple y sostenible. La casa de 13.01 m² incluye un espacio de trabajo con un escritorio de madera incorporado. Está amueblada con unidades de almacenamiento que encajan una con la otra y se pueden mover fácilmente por todo el lugar.

Lustado diseñó la pequeña casa para ella misma, el resultado fue un espacio de vida minimalista y sin molestias para dormir, cocinar, comer y trabajar, lo cual tuvo un impacto positivo en sus clientes. “La gente me pidió que diseñara sus casas y oficinas para maximizar la eficiencia con un mínimo de metros cuadrados”, dice.

El avance rápido del brote de covid-19, obligó a los propietarios a luchar para configurar sus espacios para una nueva normalidad de trabajo y educación desde casa.

Por esta razón, se disparó el interés por la pequeña casa modular prefabricada diseñada por la firma de Lustado, Sol Haus Design. El diseño se comenzará a instalar en patios traseros el próximo año, por un precio entre US$120 mil y US$150 mil.

Suscríbete a

Trabaja con lo que tienes en casa

La pequeña casa de Vina Lustado incluye una cama alta, una cocina y un lugar de trabajo. El espacio de Lustado combina un escritorio empotrado, filas de estanterías y almacenamiento móvil.

Colocar el escritorio junto a una ventana lo hace sentir espacioso. «Tener una unidad en el patio trasero con espacio de oficina dedicado es realmente una demanda», dijo.

El módulo tiene un amplio espacio de almacenamiento dentro de un diseño simple y aerodinámico. Pero para aquellos que no tienen el presupuesto o el espacio para instalar una casa pequeña completa en su propiedad, puede ofrecer lecciones sobre cómo optimizar el espacio en espacios reducidos.

Lustado recomienda colocar tanta luz natural como sea posible y adherirse a materiales más claros, así como colores de pintura que reflejen luminosidad, en lugar de absorber.

Otro consejo: se debe guardar el desorden y los suministros en unidades de almacenamiento más cercanas al piso, mientras se usa estantes abiertos arriba. “Cuando encierras estanterías superiores en gabinetes, se percibe como una masa o un bloque sólido”, indica.

“De cualquier forma que se pueda abrir la habitación, se siente más grande si tiene muchos espejos”, dice Tara Benet, diseñadora de la ciudad de Nueva York. “Y toneladas y toneladas de almacenamiento. Todo lo que pueda hacer para evitar el desorden, ya sea un escritorio con almacenamiento integrado o una pieza secundaria».

En un estudio de Manhattan, Tara Benet instaló un escritorio «invisible», contra el vistoso ladrillo del apartamento. Un archivador rosa adyacente se puede utilizar como mesa auxiliar y unidad de almacenamiento.

Creatividad y la productividad

El fundador de KADLEC Architecture + Design, Steve Kadlec, aprovechó un rincón del dormitorio principal de un pied-à-terre, de 418 m² en Chicago, para instalar un escritorio desplegable personalizado con estantes abiertos arriba.

«La idea de una oficina en casa no es duplicar una oficina corporativa en su hogar», dice. «Este espacio se diseñó para que cuando el panel del escritorio plegable esté levantado, se pueda guardar todo el papeleo».

Kadlec también enfatiza la importancia de crear un entorno que fomente la creatividad y la productividad en todo el hogar. Agregar la mesa auxiliar adecuada junto a un sofá, por ejemplo, crea un espacio de trabajo informal.

“Con diferentes muebles existe la oportunidad de crear mini espacios para trabajar”, ​​dice. «Se trata de pensar en toda la casa o apartamento como una oportunidad de flexibilidad».

Si un propietario está considerando renovaciones debe identificar el espacio infrautilizado y ser creativo con él”, indica Curtis Popp, fundador de CPOPP WORKSHOP.

Popp fabricó una oficina en un gran armario para abrigos en un condominio de una habitación de 74.3 m². Cubrió la pared trasera con estantes abiertos personalizados y mantuvo la puerta del armario pegada. “En un espacio pequeño, puedes cerrar la puerta, apagar el trabajo y hacer un Manhattan”.

Espacios creativos

El arquitecto Ben Herzog, a menudo trabaja con hogares estrechos de la ciudad de Nueva York. En una vivienda adosada en Crown Heights, Brooklyn, aprovechó una amplia área «intermedia» en la cocina y el comedor para instalar un escritorio y una unidad de almacenamiento del piso hasta el techo. 

En este apartamento del Upper West Side, Herzog se hizo de un rincón debajo de la escalera para construir una oficina detrás de una puerta corredera translúcida.

Los agentes inmobiliarios también se están poniendo creativos y organizan los posibles segundos dormitorios o cuartos de bebés como oficinas en casa.

«Antes del covid-19, hablar de una oficina en casa era algo descabellado», dice el agente Michael J. Franco. «Ahora haré todo lo posible para encontrar cualquier excusa para incluir la frase ‘oficina en casa‘ y mostrarle a la gente cómo se pueden crear en los planos de las viviendas”.

Grid Group Development permite que en los proyectos los compradores trabajen con los arquitectos de los edificios para crear oficinas en el hogar dentro de sus apartamentos.

Ryan Serhant, líder de ventas y marketing, dice que varios compradores han expresado interés en la oferta. «Cualquiera que esté comprando en Nueva York en este momento está pensando en trabajar desde casa», dijo.

Fuente: The Wall Street Journal©, uso exclusivo para República Inmobiliaria

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Propietarios de viviendas en época covid: «Los exteriores son lo que cuenta»

Temas relacionados