El freno en la mayoría de las industrias debido a la pandemia Covid-19, tuvo como efecto una gran reducción en la actividad del mercado de oficinas en la Ciudad de México, de acuerdo con la consultora Cushman & Wakefield.
Durante los primeros seis meses del año el segmento reportó una absorción de 12 mil 082 m² de espacios corporativos, la menor para un periodo igual en los últimos 20 años. La tasa de disponibilidad se mantuvo prácticamente sin variaciones respecto al trimestre anterior, con 13.6%.
Cushman & Wakefield destacó que los arrendamientos son compromisos de mediano o largo plazo y representan una inversión importante, por lo que las empresas no suelen evaluarlos o terminarlos precipitadamente.
Por lo anterior, “la disminución en la actividad (demanda bruta) no se ha traducido aún en una contracción de la absorción (demanda neta) en magnitud que la lleve a terreno negativo para el acumulado de medio año. Antes bien, aun se vivió en el trimestre una inercia que resultó en una pequeña absorción positiva para el total de la ciudad”, mencionó la firma.
Suscríbete a

No obstante, esta situación no ha sido uniforme en todos los submercados de oficinas de la CDMX. La mayoría de ellos tuvieron absorción negativa durante el primer semestre del 2020. No así los corredores como en Reforma e Insurgentes, que tuvieron una demanda neta positiva, con 14 mil 200 y 17,078 m² respectivamente.
Oferta y precio de renta
Con respecto a la oferta, la consultora señaló que la suspensión de los trabajos de construcción retrasó la entrega de los proyectos previstos para 2020. Además, en la primera mitad del año no se presentó ningún nuevo proyecto o el inicio de alguna construcción.
Finalmente, el precio de renta tuvo una contracción de 4.4%, comparado con el segundo trimestre de 2019, y se ubicó en US$21.72 por m² al mes. Para los edificios clase A el precio de salida promedio se ubicó en US$23 dólares por m², un declive anual de 5.1%.
“El momento excepcional que vive el mercado ya está motivando a los propietarios y administradores de edificios de oficinas a ofrecer incentivos sobresalientes a los prospectos de inquilino. La variación en las rentas de salida, que ya presentaba un cambio negativo antes de la presencia del Covid-19, probablemente seguirá en esa línea; pero con importantes variaciones por submercado”, concluyó Cushman & Wakefield.
Fuente | centrourbano.com