A partir de este 29 de febrero, Luxemburgo se convertirá en el primer país de Europa y del mundo en hacer que todo su transporte público sea gratuito.
Algunas ciudades en el mundo también han puesto en marcha sistemas sin ningún costo a ciertas horas o para determinados medios de transporte, pero por primera vez se aplica a todo un país.
Luxemburgo tiene más de 400 mil extranjeros que viajan para trabajar desde países vecinos. En los últimos años Luxemburgo ya ofrecía transporte gratuito a todos los menores de 20 años.
🎉 As of 1 March 2020 all inhabitants and visitors to #Luxembourg can use public transport and explore the whole country for free! 🚌🚄🚊#freemobility #itsabigday #letsmakeithappen #wemadeithappen #publictransport #transport #mobiliteit #sustainability #visitluxembourg pic.twitter.com/rC7l5VZaEE
— Visit Luxembourg (@luxembourginfo) February 28, 2020
Esta medida estaría beneficiando al 40% de los hogares del Gran Ducado, que utilizan el transporte público y se esperan que ahorren US$110 al año.
Además, ayudará a reducir el trafico de vehículos al ser el transporte más utilizado según un sondeo de 2018 de TNS Ilres.
Luxemburgo tiene previsto reorganizar así su red de autobuses regionales para 2021 con el objetivo de convertirla en la más robusta de Europa.
¿Cómo va funcionar el transporte público?
Los puntos de venta seguirán en las estaciones de trenes para la venta de boletos internacionales que tendrán en cuenta la gratuidad en Luxemburgo.
El tren, no obstante, seguirá siendo de pago en primera clase, así como ciertos servicios de autobuses por pedido como el servicio nocturno organizado por los ayuntamientos.
Los 300 controladores del operador ferroviario CFL garantizarán ahora la seguridad, facilitarán información a los pasajeros y seguirán comprobando los boletos en primera clase.
La quincena de trabajadores afectados por la supresión de los puntos de venta fueron trasladados a otros servicios de la compañía.