Descubre cómo convierten los pañales usados en un nuevo material de construcción 

Estos podrían sustituir hasta un 8 % de la arena para el hormigón y el mortero sin que disminuya significativamente su resistencia.
Alzado frontal del prototipo de vivienda. Foto: Muhammad Arief Irfan, Scientific Reports/EFE

Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de científicos demostró que podrían sustituir una parte de la arena para el hormigón y el mortero necesarios para construir una casa de bajo costo.

La prueba es una casa de 36 metros cuadrados y una altura construida según las investigaciones de un equipo encabezado por Siswanti Zuraida, de la Universida de Kitakyushu, en Japón, señala un estudio que publica Scientific Reports.

La investigación muestra que hasta un 8 % de la arena para el hormigón y el mortero podría sustituirse por pañales desechables usados triturados sin que disminuyera significativamente su resistencia.

Una alternativa a los materiales de construcción de viviendas de bajo costo en países de ingresos bajos y medios.

Suscríbete a

Los pañales desechables suelen fabricarse con pulpa de madera, algodón, rayón viscosa y plásticos como poliéster, polietileno y polipropileno, y la mayoría se eliminan en vertederos o mediante incineración.

¿Cómo los pañales desechables sustituyen a la arena?

Los investigadores prepararon muestras de hormigón y mortero combinando residuos de pañales desechables lavados, secos y triturados con cemento, arena, grava y agua, que se dejaron curar durante 28 días.

A continuación probaron seis muestras que contenían diferentes proporciones de residuos de pañales para medir cuánta presión podían soportar sin romperse.

El siguiente paso fue calcular la proporción máxima de arena que podría sustituirse por pañales desechables en una serie de materiales que serían necesarios para una casa de 36 metros cuadrados que cumpliera las normas indonesias de construcción.


El resultado fue que los desechos de pañales podrían reemplazar hasta el 10 % de la arena necesaria para el hormigón utilizado para formar columnas y vigas en una casa de tres pisos.

Esa proporción aumentó al 27 % de la arena necesaria para columnas y vigas de hormigón en una casa de un solo piso, señala la publicación.

Hasta el 40 % de la arena necesaria para el mortero en las paredes divisorias se puede reemplazar con pañales desechables, en comparación con el 9 % de la arena en el mortero para pisos y pavimentos de jardines.

En conjunto, hasta el 8 % de la arena en todos los materiales de construcción de hormigón y mortero para una casa de 36 metros cuadrados se puede reemplazar con residuos de pañales desechables, lo que equivale a 1,7 metros cúbicos de residuos.

El reto

Los autores señalan que una aplicación más amplia de sus hallazgos requeriría la participación de las partes interesadas en los gobiernos, así como el tratamiento de residuos para el desarrollo de procesos para la recolección a gran escala, el saneamiento y la trituración de residuos de pañales.

Además, las regulaciones de construcción tendrían que ser modificadas para permitir el uso de residuos de pañales como material de construcción.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Los 10 mercados de segundas casas más populares en los EE. UU.

El Centro Pompidou cerrará durante cinco años de renovaciones a partir de 2025

Honduras se plantea construir 6.000 viviendas sociales al año para reducir su déficit habitacional

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente