El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) de Panamá presentó un proyecto de ley que busca regular el arrendamiento financiero de bienes inmuebles, mejor conocido como «leasing inmobiliario» o «leasing» habitacional.

Rogelio Paredes, ministro del Miviot, dijo que la  iniciativa busca convertir una estrategia de alquileres en una situación de arrendamiento con opción de compra.

«Este proyecto tiene el potencial de reactivar el mercado de viviendas. Su dinamismo podría alcanzar proyectos en todo el territorio», explicó al sustentar la iniciativa.

La herramienta financiera permitirá que muchas personas jóvenes y parejas recién casadas tengan una opción diferente a la compra. «Los millennials, por ejemplo, son los que no están comprando viviendas para echar raíces, esa es la nueva tendencia», precisó Paredes.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes (bolígrafo en mano), presentó la iniciativa de arrendamiento con opción de compra. Foto: dpanama.com.pa

Leasing e incentivos

Para promover resultados prácticos del «leasing», se incorporó un paquete de incentivos que buscan hacer atractivo al sector financiero y los inversionistas.

Se trata de una exoneración del pago de impuesto de inmuebles a la primera operación de compra venta, la exoneración del pago del ITBMS y el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) a algunas transacciones.

También contempla que los arrendadores financieros y arrendatarios pueden deducir como gastos para el pago del ISR parte de los alquileres pagados y el 100% de los intereses que sobre estos se acusen, entre otros beneficios.

El documento, que debe ser reglamentado, cuenta con 55 artículos, distribuidos en tres títulos. El primero sobre Normas Generales, el segundo De Las Empresas de Arrendamiento Financiero de Bienes Inmuebles y el tercero sobre Disposiciones Finales.

Leído en: La Estrella

También puedes leer en República Inmobiliaria:

IPMC: Los 5 principales incrementos y decrementos en septiembre

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente