París planea transformar los Campos Elíseos en un «jardín extraordinario»

El Ayuntamiento de París tiene planeado convertir la emblemática avenida de los Campos Elíseos en un espacio peatonal lleno de jardines. El proyecto, con un presupuesto estimado de €250 millones, ha sido desarrollado por el estudio francés PCA-Srtream.

La alcaldesa de la capital, Anne Hidalgo, confirmó los planes para convertir la emblemática avenida para transformarla en «un jardín extraordinario».

La idea es pasar de los ocho carriles de circulación a vehículos a menos de la mitad y añadir más espacio a la vegetación sobre la calle que une la Plaza de la Concordia y los jardines del Museo del Louvre con el Arco del Triunfo.

La avenida de los Campos Elíseos fue diseñada por André Le Nôtre en 1667 como una extensión de los jardines del Palacio de las Tullerías, pero ahora es una de las calles comerciales más famosas del mundo. En los últimos años, el distrito se ha visto invadido por el turismo y los automóviles (más de 3 mil cada hora).

Suscríbete a

Está previsto que una parte del proyecto esté para los JJ. OO. de 2024, pero que se concluya totalmente en 2030.

En Twitter, PCA-Stream celebró la noticia y agregó que «el distrito de los Campos Elíseos merece brillar de nuevo como demostrador de un nuevo enfoque de la ciudad centrado en la naturaleza y el bienestar, una ciudad más sostenible, inclusiva y deseable».

Según las asociaciones vecinales de la zona «la mítica avenida ha perdido su esplendor en los últimos treinta años. Su renovación será uno de los proyectos urbanos emblemáticos de esta década«.

Con miras a los JJ. OO. 2024

Además de restringir el tráfico en la avenida, la propuesta es introducir un pavimento de bajas emisiones sonoras, quioscos de comida, árboles y salas de estar como espacios de relajación y reuniones.

La Place de la Concorde también será rediseñada, con sus conexiones con el Jardín de las Tullerías y los Jardines de los Campos Elíseos existentes.

El rediseño de la Plaza de la Concordia será lo que se completará antes, a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2024.

El plan para los Juegos Olímpicos de París 2024 está siendo supervisado por los arquitectos Populou+Egis y contará con 38 sedes olímpicas y paralímpicas repartidas por toda la ciudad.

Gustafson Porter + Bowman está rediseñando actualmente los accesos a la Torre Eiffel a tiempo para que el evento no aflore los problemas de hacinamiento del parisino.

Vegetación urbana en Europa

Junto con los planes para los Campos Elíseos y la Torre Eiffel, Hidalgo también ha confirmado recientemente planes para cuatro «bosques urbanos» en sitios históricos de la ciudad.

Un promedio de 3 mil vehículos pasan cada hora, el distrito se ha visto invadido por el turismo y los automóviles.

Esto incluye la Place de l’Hotel de Ville y la Gare de Lyon, y es un intento de mejorar la calidad del aire y abordar el cambio climático.

Otra ciudad europea que está volviendo verdes sus calles es Barcelona. Recientemente anunció sus planes para convertir parte de las carreteras en su distrito El Ensanche (Eixample, en catalán). El objetivo es lograr espacios públicos sin autos para frenar la contaminación excesiva en la ciudad.

Leído en: deezen.com

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente