La robótica y la alta tecnología siguen avanzando en buscar soluciones para facilitar la movilidad en las grandes ciudades. Y una de sus grandes propuestas es un parking de última generación pensado para guardar bicicletas de forma segura y sin ocupar espacio en la vía pública.
La compañía especializada en soluciones constructivas Giken diseñó ECO Cycle, que permite construir tanto parkings automatizados subterráneos como en altura y albergar cerca de 200 bicicletas. Además, realiza el proceso de aparcamiento como de recogida en apenas unos segundos.
Según explica la empresa en su página web, ECO Cycle es un estacionamiento de bicicletas automatizado desarrollado con el concepto de «Cultura en la superficie, función subterránea».
«Con una caseta de entrada compacta, requiere un espacio mínimo en la superficie y proporciona más de 200 espacios de estacionamiento subterráneos. ECO Cycle aporta un enriquecimiento cultural a la ciudad fomentando el uso de la bicicleta y evitando el aparcamiento desordenado».
El diseño de Giken logró el visto bueno de las autoridades de construcción japonesas hace ya una década y son varias las metrópolis niponas que cuentan con este sistema de aparcamiento de bicis tan tecnológico, como Tokio, Osaka y Kioto.
Ocupan un espacio reducido

Las bicicletas se guardan en un espacio subterráneo sellado que elimina el riesgo de robo y exposición al mal tiempo, como por ejemplo la lluvia.
Además, la operación se realiza fácil y cómodamente desde la cabina de entrega cubierta y en un tiempo récord: un robot se encarga de colocar y recoger las bicicletas. Necesita una media de 13 segundos para conseguirlo.
Los usuarios deben contar con una tarjeta que permite identificar el lugar de aparcamiento de la bicicleta y basta con colocarla en unos rieles y presionar un botón para que empiece el proceso.
Las cabinas de cubierta ocupan un espacio muy reducido (unos 8 m²) frente a unos 340 m² que serían necesarios para un aparcamiento estándar. Bajo tierra, el parking ocupa en torno a 12 metros de alto y unos ocho metros de ancho. Su construcción dura en torno a dos meses.
“El uso de Eco Cycle facilita el estacionamiento de gran volumen en sitios de alta densidad y escasez de terreno, como estaciones de tren, dejando un área sobre el suelo disponible para espacios verdes y otros usos comunitarios”, recalca Giken.
Estacionamientos de altura
Además del parking subterráneo, la compañía también ofrece la posibilidad de desarrollar estos aparcamientos en altura y detalla que se podría incorporar a los edificios.
“Con la opción de instalar una pared exterior de vidrio, el modelo sobre el suelo puede ser una característica icónica de un edificio”, afirman desde Giken.
El sistema de automatización está preparado para aparcar todo tipo de bicicletas, desde eléctricas hasta de montaña o urbanas, pasando por bicicletas con cestas o plegables.
