Los perfiles técnicos especializados en el uso de BIM son muy demandados, especialmente en el ámbito de la arquitectura. Incluso, durante la pandemia, las ofertas de trabajo fueron estables, debido a la flexibilidad de la metodología y la posibilidad de trabajar de manera colaborativa desde lugares remotos.
No obstante, cuando los profesionales se plantean buscar un nuevo puesto de trabajo se presentan varias dudas: ¿En qué están especializados? ¿Qué áreas son más demandadas? ¿Qué tipo de perfil profesional BIM es el más común?
Durante el proceso de introducción al mundo del Building Information Modeling se escuchan muchos roles BIM, sin siquiera llegar a saber qué significa cada uno de ellos.
Modelador BIM, BIM Manager, Coordinador BIM, BIM Consultor, Analista BIM, BIM Project Manager. Estos pueden ser algunos de los roles de los que tanto se escuchan. Sin entrar a detallar cada uno de ellos, tenemos que destacar dos características que los diferencian son la amplitud de conocimientos y la experiencia profesional.
Suscríbete a

Podemos concluir que, a más experiencia, más alto será el puesto al que se puede optar dentro de una firma. Pero, por otro lado, cuanto más amplio sea nuestro conocimiento de la metodología, más grande será el abanico de posibilidades a la hora de dar con un nuevo puesto de trabajo.
Funciones más comunes
Una vez realizada una rápida búsqueda de empleo entre los perfiles, comprobaremos que el perfil de modelador BIM es uno de los más solicitados. Es el rol más abundante dentro de cualquier proyecto realizado con esta metodología.
Tres modeladores y un coordinador BIM por cada una de las disciplinas, más un BIM Manager podría ser perfectamente un organigrama de cualquier proyecto. No es que este rol BIM sea el más demandado, sino que también es el más necesario en cuanto a número de profesionales necesarios.
Es muy común empezar a introducirse en la metodología estudiando modelado BIM en la disciplina de arquitectura. En el momento que se domina esta parte, muchos profesionales deciden parar su formación BIM y dedicarse íntegramente a esta rama de conocimiento. Esta es la razón por la que los especialistas BIM en las disciplinas de instalaciones (MEP) y estructuras también son muy buscados.
Sin embargo, no solo se necesitan modeladores BIM. Los BIM Coordinators y BIM Managers son muy solicitados por las empresas de arquitectura.
Las diversidades más importantes que diferencian estos puestos de trabajo de los modeladores BIM son, tanto la necesidad de justificar una experiencia profesional más amplia, como un conocimiento más extenso de softwares y disciplinas BIM.

A continuación, recopilamos las funciones más comunes de los perfiles BIM que pueden existir en una empresa.
Modelador BIM
- Modelado 3D.
- Conocimiento de estándares de proyecto.
BIM Leader
- Responsable de áreas de modelado.
- Establecer estándares de modelado.
- Nexo entre equipos de modelado y gestión de proyecto.
BIM Coordinator
- Aprobación de documentación de coordinación.
- Nexo de unión entre diseño y modelado.
- Responsable del correcto cumplimiento del BEP.
BIM Manager
- Responsable firma BEP.
- Responsable de estandarización de procesos.
- Evaluación del equipo.
- Coordinación general del proyecto.
En conclusión, si se tiene una especialización BIM, o ya se tienen conocimientos medios y avanzados de la metodología, hay muchas posibilidades de una oportunidad laboral. Solo dependerá de la especialidad que se elija y de la experiencia que se adquiera en el camino.