Si tu sueño es comprar un casa o apartamento pero piensas que no es posible por no contar con el dinero necesario, lo que necesitas es un plan de ahorro que te permita reunir los recursos para pagar el enganche.

En este articulo, te brindamos algunos pasos que te permitirán iniciar tu propio plan de ahorro y te lleven a comprar tu vivienda.

¿Cómo definir un plan de ahorro?

Crear un plan de ahorro es indispensable si quieres hacer una inversión. Debes de definir con claridad los objetivos y metas a lograr, así como las estrategias financieras para cumplir en un tiempo programado.

Por tanto, el primer paso para establecer un plan de ahorro eficiente es no dejar que sea una idea abstracta en tu cabeza, sino tomar papel y lápiz para ponerlo por escrito.

Planea el tiempo en el que deseas cumplir tu meta. Por ejemplo en meses, bimestres o semestres. Luego define el costo de tus propósitos y calcula cuanto debes de ahorrar cada mes para lograr tu objetivo.

Ahorra una parte de tus ingresos

Analiza cuáles son tus fuentes de ingreso personal y familiar, y de acuerdo a ellas precisa el porcentaje que puedes destinar para tu plan de ahorro. Lo ideal es que puedas ahorrar entre el 25% y 30% de tus ingresos.

Puedes utilizar la “regla 50/20/30” como guía en tu sistema de ahorro.

El propósito de esta regla es que la persona destine el 50% de sueldo para cubrir las necesidades básicas del hogar (alquiler, alimentos, servicios, créditos, estudios de los hijos y otras deudas impostergables).

El 20% debe ser el porcentaje destinado al ahorro. Es decir, para la compra de la vivienda en este caso. Y el 30% para los gastos personales relacionados con esparcimiento, reuniones, ropa, calzado, entre otros.

Ubicación, clave para el plan de ahorro

Antes de hacer tu presupuesto, piensa en cual zona quieres vivir. Esto es importante ya que los precios van a variar según el lugar donde quieras invertir.

En Guatemala, comprar una vivienda en el centro de la ciudad puede costar en promedio unos Q12 mil por metros cuadrados. Es decir, que para poder adquirir una vivienda de 50 metros cuadrados necesitarás unos Q600 mil.

Sin embargo, si tu opción es una vivienda en la afueras de la ciudad, el precio se reduciría de manera notable. El costo  promedio por metro cuadrado lo puedes encontrar desde Q6 mil.

Así que si piensas adquirir una vivienda y no cuentas con los recursos necesarios para poder comprarla, no te desanimes y toma un tiempo para elaborar un plan de ahorro.

*Con información de: CityMax

Te invitamos a leer:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente