Plan B Guatemala fue un proyecto que que nació como respuesta a la catástrofe ocasionada por la erupción del Volcán de Fuego y ahora ha sido nominada para el concurso Obra del Año 2020 (ODA2020).
ODA 2020, es celebrado por décimo segundo año consecutivo y se ha convertido en el máximo reconocimiento del mundo de la arquitectura en español.
Proyecto Plan B Guatemala
El proyecto nació ante una respuesta a la catástrofe sufrida en Guatemala en junio de 2018 para tener un modelo de vivienda permanente para las familias afectadas por la erupción por medio de 26 casas.

Por medio de un concurso abierto, DEOC Arquitectos generó una propuesta que responde a los requerimientos establecidos, al perfil del usuario y al contexto natural.
Suscríbete a

El proyecto ocupa una superficie cubierta de 86 metros cuadrados dentro de un terreno de 8 metro de ancho por 19 metros de profundidad de profundidad.
Se divide en dos módulos contemplando la separación del área social, cocina y lavabo, y de las habitaciones por medio de un patio interior y minimizaron las circulaciones interiores para garantizar el aprovechamiento del espacio.

Al separar el área utilizable en dos módulos es posible adaptar la vivienda a las condiciones del área y terreno en el que será construida.
Además, el diseño permite un crecimiento vertical sobre el modulo de habitaciones, o bien de forma horizontal replicando el módulo de habitaciones en un terreno más amplio.
La casa promueve el estilo de vida rural que permanece en contacto con el exterior. «Un lugar donde las familias comparten su espacio con el resto de la comunidad, su familia extendida y animales domésticos», se lee en una descripción del proyecto.

Materiales y sentido de comunidad
La casa emplea materiales duraderos de fácil acceso como blocks de concreto, bambú y lámina galvanizada.
También, se consideró la utilización del block en varias configuraciones, para obtener una celosía permeable que protege las áreas públicas de la viviendas a la vez que se genera una ventilación cruzada.
Así mismo, tomaron en cuenta la posibilidad de añadir color al interior del los blocks que componen la celosía exterior permitiendo a cada familia transmitir su personalidad.

Concibieron una vivienda de auto-producción, en la cual el proceso de construcción se encuentra bajo el control directo del usuario o bien de una comunidad.
Utiliza un sistema tradicional de block y columnas en el cual se adaptan las medidas de los espacios a las medidas de los materiales constructivos.
Obra del Año 2020
A partir del 10 de marzo, los lectores de ArchDaily determinarán cuáles han sido las obras que durante el 2019 «los inspiraron y marcaron la forma de hacer arquitectura alrededor del mundo».
En la plataforma se pueden encontrar obras navegando por cada una de las categorías y haciendo uso del buscador que permite filtrar los proyectos por país -entre ellos Guatemala– y por la firma de arquitectos a cargo.
¿Quiénes pueden nominar y votar?
- Podrán votar todos los usuarios registrados en MyArchDaily. Si no estás registrado, puedes hacerlo aquí.
- Todos los usuarios registrados podrán nominar y/o votar una vez cada día. Luego de que el sistema reinicie el contador a la medianoche de cada día (GMT-3), podrás volver a nominar o votar nuevamente.
- Para registrarte debes usar una dirección de correo válida. Las nominaciones o votos enviados por usuarios registrados con un correo no válido serán descontados.
¿Cuáles son los plazos y fechas importantes?
Etapa 1:
Nominaciones: 10 de marzo al 23 de marzo.
- Cada usuario registrado podrá nominar su obra favorita dentro de todas las obras disponibles.
- Se podrá votar por la misma obra u otra obra cada día a lo largo del periodo de nominaciones.
- Los 15 proyectos con más nominaciones avanzarán a la etapa de votación.
- Anuncio de los 15 finalistas: Miércoles 24 de marzo.
Etapa 2
Votaciones: 24 de marzo al 30 de marzo de 2020.
- Cada usuario registrado podrá votar una vez por día entre las 15 obras finalistas.
- Se podrá votar por la misma obra u otra obra cada día a lo largo del periodo de votación.
Anuncio de las obras ganadoras: Martes 31 de marzo de 2020.
Los ganadores de la Obra del año 2020 serán anunciados en un post en la portada de los sitios de ArchDaily en Español durante el martes 31 de marzo de 2020.
Los ganadores -por equipo- recibirán un galvano de la Obra del Año 2020 en la ceremonia que se realizará en Santiago de Chile, a fines del 2020.