Plan «Cono Sur» facilitará ingreso de la VAS a Ciudad de Guatemala

El salón de concejo Municipal de Villa Nueva sirvió como testigo de la firma de la carta de entendimiento del Plan «Cono Sur». El proyecto busca ejecutar 10 proyectos para unir a la ciudad de Guatemala y Villa Nueva.

Según las autoridades, estas obras se harán por medio del intercambio de buenas prácticas en la administración pública entre ambos municipios del departamento de Guatemala.

¿Qué contempla el Plan «Cono Sur»?

El plan de desarrollo se enfoca en temas de infraestructura vial, movilidad, transporte público, tránsito y seguridad ciudadana.

También, educación, salud, agua potable, cultura, deporte, desarrollo económico, administración publica, niñez y juventud.

Ingreso de la VAS a la ciudad capital

El alcalde de la capital, Ricardo Quiñónez, detalló que con estos proyectos se busca impactar en la calidad de vida de los vecinos de Villa Nueva y de Ciudad de Guatemala.

«Este es un conjunto de infraestructuras que como propósito tienen desatar nudos de tráfico y tránsito vehicular«, dijo Quiñónez. «Este año tenemos que hacer posible que ingrese a la Ciudad de Guatemala la Vía Alterna del Sur (VAS)«, aseguró.

¿Qué se busca con la VAS?

Mediante la VAS, ambas municipalidades buscan conectar la ciudad Reformadores, en Villa Nueva, con la Calzada Atanasio Tzul, en la zona 12 de la ciudad capital.

Esto se hará por medio de infraestructura vial y el proyecto denominado Metro Riel.

El alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, indicó que unas 400 mil personas trabajadoras salen cada día de Villa Nueva hacia la capital. Se estima que al menos 150 mil vehículos llegan a la capital procedentes del municipio.

Proyectos del Plan «Cono Sur»

Dentro de los proyectos de infraestructura vial que el alcalde metropolitano mencionó esta la construcción de tres pasos a desnivel.

Quiñónez explicó que estos proyectos servirán de complemento a otros desniveles que se construirán en la Avenida Petapa y en el municipio de Villa Nueva.

El objetivo es agilizar la movilidad de ambos municipios.

El alcalde capitalino detalló que el costo de estos pasos a desnivel será de entre Q16 y Q18 millones. Aseguró que esta inversión se sumará a la que se haga en la Mancomunidad de Sur.

Por aparte, Javier Gramajo, indicó que se construirá un paso a desnivel en la 53 calle de la Avenida Petapa y otro en Monte María, zona 12.

Además, dijo que se harán trabajos de ampliación en el trayecto Ciudad Real-Villa Hermosa. Los trabajos se realizarán con apoyo de la comuna capitalina.

Ampliación Calzada Aguilar Batres

Otro de los proyectos es la ampliación de la calzada Raúl Aguilar Batres (desde la 45 calle), y el tramo de Ciudad Real-Villa Hermosa.

“La Municipalidad de Villa Nueva tendría que dar el asfalto y la Municipalidad de Guatemala la mano de obra que se necesita para la ampliación. Haremos un trabajo en equipo”, dijo Quiñónez.

Gramajo indicó que ya trabajan en catastro y gestión urbana para conversar con los dueños de los terrenos y lograr la ampliación.

De concretarse el proyecto, la comuna capitalina pondrá el asfalto y Villa Nueva la maquinaria.

Firma del Plan «Cono Sur», en imágenes:

Te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter