Así es el polideportivo subterráneo que se ubica en el desierto de Chile

El estudio diseñó una cúpula aerodinámica que cubre toda una cancha deportiva ovalada e instalaciones contiguas debajo.
En el diseño se consideró el clima del lugar. Foto: Cristóbal Correa

Benjamín Murúa Arquitectos completó el polideportivo subterráneo ubicado en el campus del Observatorio Atacama Large Millimiter/Submillimeter Array (ALMA), en el desierto de Atacama, Chile.

Para el diseño del complejo abovedado, el estudio se basó en gran medida en el clima del lugar, cuyas temperaturas desérticas y alta radiación son frecuentes.

Por ello, el estudio diseñó una cúpula aerodinámica que cubre toda una cancha deportiva ovalada e instalaciones contiguas debajo.

Esta estructura se ubica en el desierto de Atacama a 2.900 msnm, el proyecto está sometido a condiciones ambientales extremas: alta radiación, vientos, tormentas de polvo o nieve, calor y frío.

Suscríbete a

Por dicha razón el edificio debió adaptarse y ser diseñado con base en los impactos que estos factores podían provocar en la forma.

Detalles del proyecto

Este techo curvo está formado por una doble membrana de PVC y filamentos de fibra de carbono. El material, al ser ligeramente traslúcido, protege el interior de la radiación solar.

Debajo, el completo deportivo comprende 965 metros cuadrados, a 4,5 metros bajo rasante. Su posición subterránea permite el uso de energía geotérmica.

Foto: Cristóbal Correa

La instalación contiene una cancha cubierta de baloncesto, futbol y vóleibol, así como vestuarios, gimnasio y baños. La forma ovalada del espacio se ajusta al techo curvo y está hecho de hormigón.

Benjamín Murúa, fundador del estudio, señaló: “La temperatura se mantiene estable entre 16 y 18 grados centígrados. El consumo de energía es prácticamente nulo”.

La entrada al polideportivo subterráneo es una estructura de hormigón que se encuentra junto al techo abovedado a nivel del suelo. Dentro de la estructura, un camino inclinado conduce hacia abajo a la red de instalaciones.

Con información de: Realestate.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Wolf Ranch ya tiene su primera casa modelo impresa en 3D

Precio del alquiler en España sube en junio un 4,5 % interanual, según Fotocasa

Mercado de alquiler impulsa modelos innovadores de ‘startups’

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente