El Centro Pompidou de París cerrará por más de 1 mil días por restauraciones

El Centro Georges Pompidou de París, Francia, también conocido como Beaubourg, será sometido a importantes renovaciones. Con claros signos de envejecimiento, principalmente en sistemas de calefacción y refrigeración, las escaleras mecánicas y ascensores, estará completamente cerrado por más de 1 mil días.

Inaugurado en 1977, esta no es la primera renovación del museo. En 1997, con motivo de su vigésimo aniversario, el Beaubourg se cerró durante algunos años, esta vez será desde finales de 2023 hasta 2027.

Las noticias destacan que el Centro Pompidou cerrará por completo por reformas durante tres años (1095 días). La ministra de Cultura de Francia, Roselyne Bachelot, optó por no mantener abierto el centro cultural durante la renovación, para ahorrar fondos y acortar la duración de las obras de siete a tres años.

Según el diario francés Le Figaro, las obras se estiman en unos US$243 millones.

Suscríbete a

Recibido inicialmente con muchas críticas, el Centro Pompidou fue un hito importante en la arquitectura europea y mundial. Renzo Piano y Richard Rogers, todavía poco conocidos en ese momento, ganaron el concurso internacional en 1971 con su propuesta de alta tecnología.

El Centro Pompidou se diseñó en la década de 1970 por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers.

Con un planteamiento muy original para la época, el proyecto expuso toda la infraestructura del edificio. Con esto, se hizo visible todo el sistema internos de la arquitectura.

Los sistemas mecánicos y estructurales se trasladaron al exterior, «no solo para que se pudieran entender, sino también para maximizar el espacio interior«.

Incluyendo una gran biblioteca pública y un centro de investigación musical, el edificio se ha convertido en uno de los lugares más visitados de París, atrayendo a muchos más visitantes de lo esperado a lo largo de los años.

El Centro es uno de los principales atractivos culturales de París, estará cerrado desde finales de 2023 hasta 2027.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

El divorcio que no se puede dar: arquitectura e interiorismo

Temas relacionados