El “Ponte Vecchio”, uno de los mayores símbolos de Florencia, vivirá una restauración por primera vez desde su creación (1335-1345), tras casi siete siglos.
En este tiempo, resistió “inundaciones, incendios o una invasión nazi-fascista”, como explicó el alcalde de la ciudad, Darío Nardella.
Es “un proyecto histórico”, dijo Nardella durante su visita a la plataforma flotante con andamios que se instaló sobre el río Arno junto al puente y con cuya instalación comenzó a una compleja operación de rehabilitación que “costará más de dos millones de euros”.
Che emozione vedere Ponte Vecchio così da vicino.
Con il via dei lavori, diamo inizio al primo restauro nella sua storia. Un’operazione inedita di conservazione con un intervento che darà lustro a questo simbolo storico di Firenze, restituendolo alla città e al mondo intero. pic.twitter.com/SAoIxZvVaB
— Dario Nardella (@DarioNardella) October 27, 2022
La plataforma, que tomó desprevenidos a muchos turistas, servirá para la ejecución de todos los análisis previos, la implantación del sistema de monitoreo del puente —que tendrá una duración de un año— y la toma de muestras de los materiales para el diseño de la restauración.
“Ahora comienza la parte del diagnóstico y luego vendrá la restauración propiamente dicha”, dijo el alcalde sobre el “Ponte Vecchio”, un icono de la arquitectura medieval.
De acuerdo con Nardella, se “cuidará” con una reforma “muy pintoresca” que “atraerá seguro la curiosidad de florentinos y turistas”.
Trabajos en 2023 y 2024
A principios de esta semana, un dron sobrevoló el histórico puente, que “nunca ha tenido una restauración de esta complejidad técnica”, para una serie de reconocimientos aéreos tras la colocación de la plataforma flotante.
Desde la plataforma se llevarán a cabo operaciones de diagnóstico visual, seguimiento y análisis de datos de la estructura y de los elementos de madera, una prospección con georradar desde la superficie y otros estudios.
Entre las mejoras que se realizarán figuran:
— Eliminación de las manchas de humedad
— Arreglo de las piezas de madera degradada
— Mejora de la calzada, entre otros.
Las primeras intervenciones llegarán en el verano de 2023, comenzando con la restauración del pavimento de la calzada, el reemplazo de losas de piedra deterioradas y rotas, por otras de la misma época.
También se aplicará una capa protectora transpirable sobre el pavimento de piedra, además de otras reformas. Las demás actuaciones tendrán lugar en el verano de 2024.
“A lo largo de los siglos el puente sufrió diversas transformaciones y numerosas consolidaciones, la última tras la dramática riada de 1966. Pero nunca nos habíamos preocupado por el estado de la piedra y las decoraciones”, explicó el alcalde durante la presentación de las obras.
Por el momento, el Ayuntamiento no informó sobre si la restauración afectará de alguna manera a los más de 5 millones de turistas que acuden cada año a Florencia y al “Ponte Vecchio”, uno de sus emblemas más famosos.