Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) anunciaron en una ceremonia virtual las 10 obras galardonadas con el Premio a la Excelencia. Más de 70 proyectos construidos en los últimos tres años se inscribieron para participar en el máximo reconocimiento entregado en la industria de la construcción en Guatemala.
Un jurado calificador, integrado por expertos, analizó cada uno de los proyectos para laurear a las obras que destacaron por la calidad constructiva, innovación, versatilidad, estética, funcionalidad arquitectónica y sostenibilidad en los campos del urbanismo, vivienda e infraestructura.
Thomas Dougherty, presidente de junta directiva de Cementos Progreso, indicó que por 24 años han creído en el galardón como un motivador para fomentar las buenas prácticas en la construcción en el país. «A través del premio reconocemos el valor de las obras con los más altos estándares de calidad que promueven el desarrollo», dijo.
Por su parte, el presidente de la CGC, Erwin Deger, comentó que el «nuevo normal» que impone el Covid-19 hace más grandes los desafíos para la industria. «Nos impulsa a innovar, trabajar en alianzas y sacar los mejor de nuestras empresas y nosotros mismos», aseveró al invitar al gremio a que la construcción sea un motor para la reactivación económica y de generación de empleo en el país.
A continuación, el listado de los Nominados y Ganadores en las 10 categorías de la octava edición del premio, galardón que se entrega desde 1999.
Kaminal Juyu
Vivienda unifamiliar y residencias, casas de campo y recreación.
Ganador: Casa MN
FC INGENIERÍA
La Residencia MN es como un chandler contemporáneo visible desde el exterior, da la bienvenida a quienes entran por la puerta principal.
«Este tipo de premios nos motivan a seguir realizando nuestro trabajo con excelencia y agradecemos también a los creadores de la obra: 38 Arquitectura»
También Nominados en la categoría: Casa Club El Pulté Golf.
Uaxactúm
Vivienda vertical menor a US$120 mil por unidad habitacional.
Ganador: Edificio Aralia Mariscal
MILÉSIMO
Edificio de 135 apartamentos en 17 niveles más cuatro sótanos, en un diseño estructural innovador de muros fundidos con formaleta que coincide perfectamente con los sótanos.
También Nominados en la categoría: Parque 11, Torre Borja
«Aralia Mariscal abarca todos los valores que como desarrolladora ponemos en el mercado, principalmente en los vecinos y el contexto de donde se ubica el edificio»
Mirador
Vivienda vertical mayor a US$120 mil por unidad habitacional.
Ganador: Premiere Terazú
PREMIERE PROPERTIES
Premier Properties evoluciona evoluciona el estilo de vida, dando sotisficación, lujo y modernidad, diseño contemporáneo que brinda la calidez de un hogar seguro.
«Quiero dar las gracias a los participantes e involucrados en el proyecto por el empeño para culminar esta obra en tiempo y con la calidad que nos caracteriza»
También Nominados en la categoría: City Haus, Acantos de Cayalá
Zaculeu
Vivienda de condominios menor a US$120 mil por unidad habitacional.
Ganador: Parque 1 Hacienda de Las Flores
DESAROLLOS HDF
Es una ciudad de 200 manzanas donde viven 800 familias, con más de una década de experiencia en el desarrollo, en búsqueda de la excelencia de la calidad de vida en comunidad.
«Recibimos con mucho agradecimiento este reconocimiento, agradecemos a Dios por permitirnos alcanzar nuestros sueños, a las más de 800 familias que creyeron en nosotros y al equipo que hace esto posible»
También Nominados en la categoría: Condado Catalina, Joya de Santa Lucía.
Nakúm
Vivienda tipo condominios mayor a US$120 mil, por unidad habitacional.
Ganador: Pasaje Oakland
ORIGO
Pasaje Oakland se ubica en el sector más exclusivo de Oakland zona 10. Inspirados por el barrio y exclusivo entorno, diseño y estilo de vida a cielo abierto.
«Es proyecto se realizó con el esfuerzo de varias empresas, un agradecimiento a Cementos Progreso y la CGC por fomentar el desarrollo y la calidad de la construcción en Guatemala»
También Nominados en la categoría: Elgin II Casa Urbana, Blanc Monterrico.
Yaxhá
Edificación comercial, locales, plazas o centros comerciales.
Ganador: C.C. Parque Las Américas
AICSA
Proyecto comercial con un concepto que integra sus espacios interiores, volúmenes y materiales, con el entorno natural y urbanístico de la Avenida Las Américas.
«Queremos agradecer a todo el equipo de Aicsa por su entrega y dedicación para ser realidad este proyecto»
También Nominados en la categoría: C.C. Gran Carchá, Novex San Juan.
Tikal
Edificación usos varios, oficinas, comercios, hoteles y uso mixto.
Ganador: Edificio FABRA Ciudad Vieja
SUR DESARROLLOS
Ubicado en Ciudad Vieja de la zona 10, es un edificio de uso mixto que logra la integración de sus residentes con el barrio y con la naturaleza por medio de su diseño arquitectónico.
«Después de mucho trabajo y esfuerzo de los involucrados estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos y queremos agradecer este reconocimiento porque es reflejo del esfuerzo y sacrificio del equipo»
También Nominados en la categoría: Edificio Agexport, Pialé, Torre Katana,
Ceibal
Complejos industriales, ofibodegas, fábricas y centros de distribución.
Ganador: Distribodegas 4
CALIDAD INMOBILIARIA
Brinda espacios funcionales diseñados para facilitar la operación y logística de las empresas dedicadas a la industria, almacenaje y comercio.
«Agradecemos a Cementos Progreso y a CGC haber organizado este evento y por otorgarnos este galardón»
También Nominados en la categoría: Envasadora de Alimentos y Conservas, S.A., Planta de Tratamiento de Efluentes de Embotelladora La Mariposa, Parque Industrial Zona Sur,
Iximché
Edificios de gobiernos, educativos, religiosos, culturales y hospitales.
Ganador: Hogar de Niños y Adultos Especiales, Virgen del Socorro, Obras Sociales del Santo Hermano Pedro
AICSA
Complejo de carácter privado, no lucrativo, que atiende a niños y adultos de escasos recursos, con discapacidad física y mental, brindándoles un hogar seguro y confortable.
«Gracias, por eventos como este es que luchamos por alcanzar la calidad en todos los proyectos arquitectónicos y procesos constructivos»
También Nominados en la categoría: Plaza España, Centro de Capacitación Intecap Suchitepéquez,
Quiriguá
Infraestructura hidroeléctrica, puentes, carreteras, proyectos de mitigación, aeropuertos, puertos y proyectos de transporte masivo.
Ganador: Paso a desnivel Oakland
CONSULTA
El paso a desnivel que fue construido frente a Oakland Mall, zona 10. Lainfraestructura en Diagonal 6 tiene cuatro vías, entre estas el ingreso subterráneo al centro comercial.
«Agradecemos a la CGC y Cementos Progreso por otorgarnos este premio y exhortamos a que continúen con este tipo de eventos»
También Nominados en la categoría: Paso a desnivel Obelisco y 20 calle, zona 10; Paso a desnivel Guardia de Honor, zona 10.
Reconocimientos
Durante la ceremonia se reconoció al Doctor Héctor Monzón con el «Homenaje a la Trayectoria», por su carrera profesional ejemplar y el aporte a la industria de la construcción en Guatemala a lo largo de los años. La elección del ilustre ingeniero civil estuvo a cargo del jurado calificador de la octava edición del Premio a la Excelencia.
El Premio del Jurado Calificador se otorgó al Edificio de Correos y Telégrafos de Guatemala por ser una obra que ha trascendido en el tiempo y es hoy única en el país. La obra fue dirigida por el arquitecto e ingeniero Rafael Pérez de León entre los años de 1938 y 1940. Fue construida en tres etapas y suman más de 6 mil metros cuadrados. Su principal atractivo es el puente peatonal en forma de arco que realza sobre la 12 calle del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.
«Cada tres años desde 1999 se escoge un monumento histórico en Guatemala. Este año estamos muy orgullosos de entregar el Reconocimiento del Jurado al Edificio de Correos y Telégrafos de Guatemala que hoy perdura con todo su esplendor«, dijo Mario Orellana, gerente general de Cementos Progreso.
También puedes leer en República Inmobiliaria:
¿Home office marcará el fin del auge de los edificios de oficina?