© Guallart Architects

El estudio Guallart Architects, con sede en Barcelona, ​​presentó su proyecto para el diseño de una ciudad autosuficiente poscovid-19 en la nueva ciudad china de Xiong’an.

«La ciudad autosuficiente», como fue llamado el nuevo modelo de urbe se basa en una urbe echa totalmente de madera donde mezcla los bloques urbanos tradicionales de Europa con las torres de China.

Un nuevo entorno urbano que ofrece un lugar en el que los habitantes pueden vivir, trabajar y descansar, y producir recursos localmente sin dejar de estar conectados globalmente. Un tipo de una vida plena incluso en períodos prolongados de confinamiento.

© Guallart Architects

Las viviendas son de uso mixto, incluye apartamentos, residencias para todas las generaciones, oficinas, piscina, tiendas, mercado de alimentos, jardín de infantes, centro administrativo y una estación de bomberos.

Cada edificio estará cubierto por invernaderos que permitirán la cosecha diaria de productos, bajo techos inclinados que recolectan energía solar.

Todos los apartamentos contarán con una gran terraza orientada al sur, que servirá como espacio principal de ocio durante largos períodos de encierro. Asimismo, las unidades ofrecerán espacios de teletrabajo, creando redes sociales para el intercambio de recursos.

En la planta baja, las pequeñas fábricas digitales de trabajo conjunto permitirán utilizar impresoras 3D y máquinas de creación rápida de prototipos para producir objetos para el uso diario.

Así el edificio contará con un sistema metabólico interno que integrará la producción de energía, agua reciclada, producción de alimentos y reutilización de materiales promoviendo un modelo distribuido de gestión urbana.

© Guallart Architects

Desarrollado durante el encierro

Guallart Architects ganó el concurso internacional para el diseño de una comunidad de uso mixto en Xiong’an, China, definiendo un modelo urbano que fusiona los bloques urbanos europeos tradicionales, las torres modernas chinas y el paisaje agrícola productivo.

“No podemos seguir diseñando ciudades y edificios como si nada”, dice Vicente Guallart , fundador de Guallart Architects.

© Guallart Architects

Honorata Grzesikowska, directora de la oficina, afirmó que desarrollaron el proyecto durante el encierro, cuando todo el equipo trabajaba desde casa. «Decidimos incluir todos aquellos aspectos que pudieran mejorar nuestra vida, para que se pudiera definir un nuevo estándar», dijo.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Inmobiliarias de EE. UU. compran cadenas en quiebra por covid-19

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente