Facebook se ha convertido en una red social para el mercado inmobiliario. Captar clientes y vender productos de una forma rápida y sencilla, a costos inferiores, son una de sus principales beneficios.
Conoce algunas estrategias que te ayudaran a vender mejor tu producto:
Contenido de Calidad
Debes tomar en cuenta que el producto que vas a publicar tiene que ser diferente y destacar ante todas las propuestas que hay en la red social, esto te va ayudar a que mas personas se interesen en tu producto.
Facebook te incentiva si publicas contenido de calidad con regularidad, cobrándote menos por clic cuando vayas a utilizar Facebook Ads y posiciona de mejor manera tu publicación ante tu público objetivo.
Suscríbete a

Presupuesto para publicidad
Para tener éxito en Facebook, como agente inmobiliario necesitas un presupuesto diario pequeño pero continuo para testear y optimizar tus anuncios.
Es recomendable que empieces con mínimo US$100 presupuesto con una campaña de 10 días para comenzar a posicionarte en el mercado.
Incluso puedes empezar con varias campañas con un presupuesto de US$5 diarios para ir testando diferentes anuncios y familiarizándote con la interface de Facebook.
Tienes que invertir dinero, si quieres resultados. Si no cuentas con presupuesto para comenzar, no inviertas menos por probar suerte. Si buscas estrategias gratuitas, intenta con otras opciones pero tardara más.
Promociona a nivel local
Facebook te da la posibilidad de promocionar tus productos y servicios a nivel local. Esta es la opción que debes elegir: Anunciarte lo más local que puedas porque ahí están tus potenciales compradores.
Ve testando por zonas. Así es como lo hacen los profesionales. Testea por zonas, por municipios y no en todo el país.
Las imágenes son claves
Lo primero que va llamar la atención de tu posible comprador son tus fotos. Facebook te da algunas recomendaciones de como deberías de tomar en cuenta para que tenga mejor éxito.
Necesitas entre 1 y 5 imágenes para tu publicidad dependiendo del tipo de opción publicitaria que elijas. Utiliza imágenes de 1.080 x 1.080 px, para que se vean en el móvil, sin necesidad de estar en horizontal.
A pesar de que la red social sugiere de manera activa y pasiva cómo se deben preparar las imágenes, un escaso porcentaje de los anuncios cumplen con los consejos de Facebook.
Informe gratuito
Ofrece un informe gratuito que pueda llamar la atención de una persona interesada en comprar una propiedad en tu zona o de vender su propiedad. Por ejemplo: “Las mejores zonas para vivir en Guatemala”.
No sólo se trata de poner publicidad y esperar atraer a los posibles compradores. Se trata de preparar el proceso para ganar credibilidad y conseguir que el cliente te contacte.
Página de aterrizaje
Tienes que enviar a las personas que hacen clic en tu anuncio en Facebook a una Página de Aterrizaje donde podrán encontrar información que les sea valiosa. Esto te va ayudar a contactar con tus clientes y ofrecer tu servicio inmobiliario.
Con información de: tupuedesvendermas.com