Los 10 pueblos más bonitos de Europa para visitar tras la pandemia

Lejos de ser las principales capitales, la nueva tendencia es que los turistas visiten pueblos con “encanto”.
Foto: CNN

El turismo ya no se fija solo en las grandes capitales europeas. Tras la pandemia, el interés de los turistas podría estar marcando una nueva tendencia: la visita de pueblos con mucho encanto.

Tanto es así que los expertos de la CNN elaboraron un ranking con los pueblos más bonitos de Europa. Veamos cuáles son:

Giethoorn, Holanda

La llaman la versión holandesa de Venecia, pero Giethoorn carece de una cosa fundamental que la ciudad italiana tiene en abundancia: el turismo de masas. Al igual que en Venecia, la vida gira en torno al agua, aquí no hay autos en el centro, por lo que la única forma de desplazarse es a pie o por el agua.

Puedes dar un paseo en barco por las casas de paja de las islas llenas de turba. Si tienes hambre, haz una parada en el restaurante Hollands-Venetië, galardonado con una estrella Michelin.

Guimarães, Portugal

Guimarães es un lugar central en la historia de Portugal: fue nombrada la primera capital del país en el siglo XII y su centro medieval permanece en gran parte intacto, lleno de conventos, grandes edificios antiguos y un castillo en ruinas encaramado a un acantilado.

Como en todo Portugal, las pastelerías locales producen un buen pastel de nata, pero aquí deberías probar la especialidad local: el pastel de Guimarães, un pastel relleno de calabaza y almendras molidas.

Roscoff, Francia

Las ciudades portuarias pueden ser sucias. Pero no es el caso de Roscoff, en la región francesa de Bretaña, que construyó su fortuna gracias al comercio marítimo, incluida la exportación de sus famosas cebollas rosas al Reino Unido.

Hoy en día es un centro de talasoterapia, que utiliza el agua del mar para tratar problemas de salud, además de una hermosa ciudad bretona. En el pequeño puerto descansan pequeñas embarcaciones pesqueras, mientras que en otro más grande parten los transbordadores hacia Plymouth, en el Reino Unido, más lejos.

Anghiari, Italia

Encaramada en una colina cerca de la frontera entre Toscana y Umbría, Anghiari es una delicia: una pequeña ciudad amurallada que se enrosca sobre sí misma y parece casi aferrarse al paisaje que la rodea.

Se trata de un laberinto peatonal de callejuelas y “montañas rusas”, repleto de grandes palacios construidos por los misteriosos y mercenarios “hombres de armas” que vivieron aquí en la época del Renacimiento.

Para saber más sobre esto, debes visitar el Museo de la Batalla de Anghiari, que cuenta la historia de una importante batalla medieval que tuvo lugar en las llanuras a las afueras de la ciudad.

Nauplia, Grecia

La hermosa Nauplia se encuentra a orillas del mar Egeo, en el Peloponeso, con su castillo construido por los venecianos que domina el mar (de hecho, hay tres castillos que visitar aquí) y un bonito casco antiguo que serpentea tras las antiguas murallas.

Esta fue la primera capital de la Grecia moderna, por lo que hay mucho que hacer y visitar. Hay una playa por si quieres darte un baño seguro en el mar, y si eres un aficionado a la historia, el museo arqueológico, que alberga artefactos que se remontan a la época micénica. Es una visita obligada.

Mostar, Bosnia y Herzegovina

El Stari Most, o “Puente Viejo” de Mostar, construido por los otomanos en el siglo XVI, se considera desde hace tiempo uno de los mejores ejemplos de la arquitectura islámica de los Balcanes.

Un alto arco que cruza el río Neretva, es una de las vistas más famosas de los Balcanes, y tradicionalmente los lugareños bucean desde el puente: hoy en día es una parada de las Series Mundiales Red Bull Cliff Diving.

El puente fue destruido en noviembre de 1993 por las fuerzas croatas durante las guerras de los Balcanes. El puente fue reconstruido en 2004 y hoy Mostar es un destino popular en Bosnia y Herzegovina y una excursión de un día muy popular desde Dubrovnik a través de la frontera con Croacia.

Mazara del Vallo, Italia

Sicilia es una ciudad con encanto, y Mazara del Vallo es ejemplar. Fundada por los fenicios hace casi 3.000 años, ha visto pasar un sinfín de culturas: su zona de Kasbah es similar a una medina norteafricana, hay una fuerte comunidad tunecina y probablemente encontrarás cuscús en el menú.

Su principal atracción es el Sátiro Danzante, una antigua estatua de bronce sacada del mar en 1998.

Clovelly, Reino Unido

Los burros solían ser la única forma de subir y bajar las empinadas calles de Clovelly, un bonito pueblo pesquero de Devon, en el suroeste de Inglaterra.

Hoy en día, todavía no han conseguido que entren los autos, ya que se encuentra al pie de un acantilado de 120 metros. En su lugar, las mercancías se transportan en trineos impulsados por el hombre, y si los turistas no pueden enfrentarse a la caminata de vuelta al aparcamiento, pueden dar un paseo en un Land Rover.

Dinkelsebühl, Alemania

Un bonito centro histórico, casas de madera y robustas torres: Dinkelsbühl lo tiene todo. Se encuentra en la “Ruta Romántica” de Alemania, una ruta conocida por sus encantadoras ciudades.

Envuelta por murallas medievales y con una inmensa iglesia gótica, la catedral de San Jorge, fue el escenario de la película de Werner Herzog “El enigma de Kaspar Hauser”.

Korčula, Croacia

Cuando una isla situada tranquilamente en el mar Adriático no es suficiente, está Korčula, que sobresale de la isla del mismo nombre en una pequeña península.

Los lugareños dicen que el aventurero Marco Polo nació aquí; los venecianos lo discuten. En cualquier caso, se trata de una ciudad de primera categoría, con calles blancas y edificios tallados en piedra local, agua en casi todo el recorrido y hermosos edificios dejados por los venecianos, que gobernaron aquí durante siglos.

Fuente: CNN | Imágenes: Idealista/News

No está de más leer:

Construir y alquilar viviendas unifamiliares es una inversión de alto rendimiento

El ‘retail’ del futuro: omnicanalidad, sostenibilidad y tienda física

La mayor ciudad de barro de América vuelve a asombrar a los arqueólogos

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente