Una nueva Zona de Desarrollo Económico Especial Pública (ZDEEP) se inauguró en Pajapita, San Marcos. «Puerta del Istmo» es un megaproyecto de inversión y desarrollo de 350 hectáreas, que se presenta como una «oportunidad» para empresas centroamericanas, mexicanas, estadounidenses y europeas.

El centro logístico y parque industrial se convertirá en un corredor de desarrollo logístico y comercial para la región centroamericana. Se estima una generación inicial proyectada de 4 mil empleos directos que aumentaría a 113 mil al funcionar a toda la capacidad.

«Puerta del Istmo» fue aprobado bajo el régimen de Zona Libre de Industria y Comercio (ZOLIC), lo que permite a las empresas que ahí se instalen cuenten con beneficios fiscales y por ello está destinado a ser una solución logística, ya que cuenta con una infraestructura para almacenaje, producción y comercio de sus productos.

«Puertas del Istmo» se ubica a 250 kilómetros de la ciudad de Guatemala. Foto: AGN

Millonaria inversión

Fredy Palma, gerente general de Puerta del Istmo, indicó que la inversión inicial fue de Q30 millones y en la segunda fase Q90 millones. «Se prevé llegar hasta Q1.8 millardos en un plazo entre cinco a 10 años, con la atracción de industrias, empresas de logística e industrias», agregó.

Puerta del Istmo está ubicado en Pajapita, a 250 kilómetros de la capital de Guatemala, sobre la carretera CA-2. Se encuentra a solo 3.3 kilómetros de la frontera con México y a 1.3 kilómetros de la Aduana Tecún Umán II. Además, dista a solo 59 kilómetros del Puerto marítimo de Chiapas, México.

«Puerta del Istmo» cuenta con una extensión inicial de 77 mil m², pero con la capacidad de expandirse en total hasta 3 millones de m².

Beneficios a los usuarios

«Puerta del Istmo» cuenta con una bodega con espacio disponible de 5 mil m² que puede ser configurada de acuerdo con las necesidades de almacenaje que requiera cada usuario.

Además, cuenta con andén y calles con un área de maniobras para los cabezales y furgones, también cuenta con un área de bodega en construcción de 10 mil m². A futuro, se prevé la construcción de una plataforma ferroviaria, helipuerto y ampliar el área de bodegas.

  • La Zona Libre “Puerta del Istmo”, se encuentra a escasos 3 km de la frontera con México

  • Los usuarios tendrán  exoneración del ISR por un período de 10 años, beneficio que también aplica a los dividendos y utilidades que se distribuyan a los accionistas

  • Exención del IVA por los hechos y actos realizados dentro la Zona.

  • Suspensión temporal de gravámenes como aranceles y el IVA de importación de mercancías, materias primas, insumos, materiales, productos intermedios, maquinaria, equipo, repuestos y accesorios que ingresen a la zona, hasta que se internen o importen en definitiva al país.

  • Exoneración de los timbres fiscales sobre los documentos que contienen actos o contratos sobre bienes y negocios en la Zona.

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Quién está cerca y del otro lado de la calle se convirtió en lo más importante

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente